El abandono de Ciudadanos (Cs) por parte de los concejales Pepe Aniorte y Ángel Niño sigue siendo protagonista de la actualidad política local tras el paso de la Semana Santa. Ambos ediles se han dado de baja de la formación naranja entre rumores que les sitúan en las filas del PP para las próximas elecciones.
Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid y candidata de Cs a la Alcaldía, ha sido una de las figuras de Ciudadanos que ha reaccionado estos días a la marcha de sus dos concejales, una salida que no califica como ataque personal, aunque no ve bien «que se salte» un acuerdo de gobierno.

«A mí se me ha ofrecido la posibilidad de ser alcaldesa en reiteradas ocasiones y todas las veces he renunciado a ello por ser leal. Para mí la palabra es algo muy importante y yo sólo espero que todos seamos así, porque yo creo que la lealtad se tiene que pagar con lealtad», ha remarcado.
«Una forma de corrupción política»
Villacís también se ha alejado de la postura de la líder de su partido, Patricia Guasp, que ha afeado al PP basar su política de fichajes en esta práctica, la de captar a miembros de CS, porque «no es jugar limpio». «Yo no estoy pensando en eso sino en mi lista. Les deseo lo mejor (a Aniorte y Niño) y punto», ha trasladado a los periodistas.
Más dura ha sido Guasp, quien considera que la fuga de cargos ‘naranjas’ al PP es «transfuguismo» si los que se han ido mantienen sus actas, y por tanto «una forma de corrupción política» que debería penalizarse. Además, afea al PP basar su política de fichajes en esta práctica: «No es jugar limpio», remarca.
La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Araceli Gómez, conocida como Aruca, también se ha referido en estos últimos días a esta cuestión acusando al PP de convertir la política en fútbol, con un mercado de fichajes de invierno y otro de verano, y ha advertido que, como en la vida, «nadie es insustituible».

A este vaivén político se ha sumado en las últimas horas la concejala delegada de Deporte en el Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, también de Cs, a través de un artículo publicado en prensa. La edil ‘naranja’ ha tomado partido de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo y ha pedido el voto para el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, del PP.
La apuesta de Miranda por los ‘populares’ supone un paso más de una desafección hacia su partido que ya comenzó la concejala de Cs hace meses. Miranda renunció este pasado noviembre al cargo de portavoz adjunta del Grupo Municipal de Ciudadanos en Cibeles, un puesto que aseguró, «de facto» ya se le había retirado. De este modo se hacían públicas las desavenencias de los ‘naranjas’ en Cibeles, y en especial entre ella y la portavoz del Grupo y vicealcaldesa de la ciudad, Begoña Villacís. En otoño ya avanzó la concejala que no concurriría a los comicios del 28M de la mano de los ‘naranjas’, aunque no cerraba «ninguna puerta».

Conformación de listas durante estos días
Desde el otro lado, el del PP, guardan silencio ante los posibles fichajes procedentes de las filas de Cs. Preguntado sobre ellos, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, lo único que ha respondido es que su partido está conformando en este momento «las mejores candidaturas, contando con las mejores personas para ofrecer el mejor proyecto». El regidor se ha comprometido a «seguir formando un único gobierno que tome decisiones en beneficio de los madrileños hasta el último día».
«En esta semana vamos a avanzar en la conformación de esas candidaturas«, ha anunciado, después de remarcar que los madrileños «se merecen los mejores porque se afrontan cuatro años muy importantes, decisivos para poder seguir creciendo y eso sólo lo pueden hacer los mejores y los mejores irán en las listas del Partido Popular».