El alcalde de Madrid y candidato a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, ha dado a conocer este lunes los diez primeros puestos de la lista electoral que lo acompañará a en las elecciones municipales del 28 de mayo.
Se trata de un conjunto de nombres con el que ‘blinda’ a fieles compañeros de la actual legislatura como sucede con el actual delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante (4); la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo (5); la delegada de Obras, Paloma García Romero (7); el presidente del Pleno, Borja Fanjul (9); y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo (10).

Estos nombres se suman al de la portavoz del Gobierno municipal y vicesecretaria Sectorial del PP de Madrid, Inmaculada Sanz, que fue confirmada el pasado sábado como número 2 del listado ‘popular’. Sanz «es una persona de extraordinaria valía, que ha acreditado en los diversos puestos que ha ostentado tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento su capacidad de gestión, sus principios y sus ideas», aseguró este fin de semana el regidor calificando a Sanz como «la próxima vicealcaldesa de Madrid».
De los actuales concejales que tiene el grupo ‘popular’ en el Palacio de Cibeles repiten todos salvo la actual edil del distrito de Tetuán, Blanca Pinedo, quien ha renunciado voluntariamente a ir en la lista «por motivos personales».
Consejeros y un diputado
En el listado de Almeida van incluidos en esta ocasión tres consejeros procedentes del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso. Así, de número 3 está la actual consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad, Marta Rivera de la Cruz, mientras que el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, irá de 6. También estará presente en la lista de Almeida el consejero de Transportes, David Pérez, que ocupará el número 12.

Rivera de la Cruz ocupará el número 3 de la lista, solo por detrás de Almeida y Sanz. La escritora fue consejera en el primer gobierno de Ayuso con Ciudadanos y continúo dentro del Ejecutivo tras la ruptura con la formación ‘naranja’ en 2021. Ha contado siempre con la confianza de la dirigente madrileña y de ella aseguran en el PP de Madrid que es «una mujer reconocida en el mundo de la cultura y por el votante del PP y Cs, supondrá un revulsivo en el proyecto municipal para ensanchar electorado».
Izquierdo, actual presidente del partido en el distrito de Carabanchel, y David Pérez han sido dos de los consejeros más cuestionados dentro del Ejecutivo madrileño. Quedaron tocados tras haberse posicionado del lado del expresidente del PP, Pablo Casado, en la batalla interna que le enfrentó a Ayuso. El titular de Administración Local y Digitalización, que ocupará el puesto 6, se dejó ver con el primer edil el pasado lunes, en un paseo por las calles de Carabanchel, durante la inauguración de los «tardeos» del candidato ‘popular’, mientras que el de Transportes aún no ha compartido acto público con el regidor.
Por su parte, el actual diputado en la Asamblea de Madrid Carlos Segura, que fue asesor del Grupo Municipal del PP, ocupará la octava posición de una lista que, en palabras de Almeida, se ha elaborado «sin traumas, sin dramas, sin tragedias, sin puñaladas, sin el apocalipsis, sino desde las bases de la propuesta del candidato, y de integrar estructuras de partido».

Completan el listado presentado hoy Álvaro González López como número 11, al que le sigue David Pérez, que ya hemos comentado antes. Tras el consejero de Ayuso, la actual edil de Cultura, Andrea Levy Soler en el puesto 13 e Ignacio Pezuela Cabañes en el 14.
Los últimos puestos del listado hecho público esta mañana son para Lola Navarro Ruiz, José Fernández Sánchez, Cayetana Hernández De La Riva, Jaime González Taboada, Sonia Cea Quintana y Juan Peña Ochoa.
Almeida ha destacado que la lista que lo acompañará a la cita electoral aúna «experiencia» y reúne «a los mejores». Desde el entorno de Ayuso, han asegurado que la listas del Consistorio se ha elaborado «en un clima muy bueno de colaboración con el alcalde». La inclusión de los tres consejeros regionales en la lista municipal se enmarcan en la estrategia de «renovación» que la presidenta quiere llevar a cabo de cara a los nuevos comicios del 28 de mayo.