El Pleno del Ayuntamiento de Madrid, que se celebra durante el día de hoy, ha aprobado definitivamente el plan que define las condiciones urbanísticas para convertir en realidad el proyecto del intercambiador de transporte en superficie en Conde de Casal.
Esta infraestructura, cuyo promotor es el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, pretende «mejorar las condiciones de accesibilidad de viajeros a las dársenas y el intercambio modal con la red de Metro, así como plantear una organización más eficaz del servicio de las líneas urbanas de la EMT y de las del servicio interurbano que acceden por la carretera nacional A-3″, detallan en el Consistorio.
Esta iniciativa, presentada por el Área de Desarrollo Urbano que dirige Mariano Fuentes, afecta a una superficie de 20.976 metros cuadrados y se encuentra en el tramo viario comprendido entre la glorieta de Conde de Casal y el inicio del paso superior de la avenida del Mediterráneo sobre la M-30. La titularidad del terreno sobre el que se actúa es del Ayuntamiento de Madrid.
El plan ordena el nuevo intercambiador en tres zonas: una de circulación de autobuses; una zona de dársenas y una de espera, con servicios generales y usos asociados, que incluye oficinas, locales comerciales y restauración. La ejecución se realizará en una sola acción con el fin de garantizar el buen funcionamiento de la red viaria y de la conexión transversal peatonal.
Soluciones de transporte y menos tráfico en el entorno
El plan especial aprobado hoy pretende unificar las diferentes ubicaciones de las paradas de los autobuses interurbanos existentes y facilitar los transbordos con otros modos de transporte. Además, con este proyecto se solventa la falta de conexión directa entre la parada de Metro de Conde de Casal y las de autobús. El intercambiador conllevará, además, «un ahorro del tráfico en el entorno», aseguran desde el Ayuntamiento de Madrid.
En la actualidad, bajo la plaza de Conde de Casal discurre un paso inferior que conecta la avenida del Mediterráneo con la A-3 con una sección de dos carriles por sentido. Además, existen diseminadas en el entorno de la plaza varias paradas de autobuses tanto de líneas de transporte interurbano como de transporte urbano (EMT). También está el acceso a la línea 6 de metro que tiene sus bocas en la confluencia de la calle Doctor Esquerdo con la avenida del Mediterráneo.