El Ayuntamiento de Madrid ha entregado esta mañana las Medallas de Honor de la ciudad, haciendo coincidir los galardones con la jornada más importante de las fiestas con motivo de San Isidro.

Se trata de una distinción que cada año distingue a tres personas que han destacado por «sus extraordinarios méritos personales y por haber prestado servicios muy relevantes a la ciudad», explican desde el Consistorio. Este año, las tres medallas se han otorgado a la periodista Ana Rosa Quintana, a la cantante Olvido Gara (Alaska) y a Melchor Rodríguez García –el ángel rojo–, quien fuera alcalde de Madrid durante la Guerra Civil.

Junto a ellos, se ha hecho entrega, también, de las Medallas de Madrid 12 personas, fundaciones o colectivos que han destacado notoriamente por sus méritos. En esta ocasión, han sido distinguidos el dramaturgo Juan Mayorga, la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada o el torero El Juli, entre otros.

Tres Medallas de Honor

La periodista Ana Rosa Quintana ha agradecido el reconocimiento asegurando que Madrid es «toda España» así como ha hecho hincapié a sus raíces familiares tanto en Lavapiés como en Usera. Quintana ha recordado que se crio en «el barrio obrero» de Usera «antes de que fuera Chinatown», así como que cuenta con familia proveniente de Lavapiés. «De ahí me debe venir la cosa chula», ha aseverado la periodista.

Alaska, por su parte, ha destacado su «historia de amor» con la capital madrileña. «Este reconocimiento para mí tiene un valor que va más allá de lo artístico, y va con lo vital. Se cumplirán 50 años de mi llegada a Madrid. Yo no quería venir, pero mi padre anarquista exiliado pensó que era el momento de venir aquí. Este país no era tan colorido como el México que yo conocía, y se reían de mí por mi acento mexicano. Pero yo volví a ir al colegio, y a la semana, empecé a decir jolines y macho. Luego comenzó una historia de amor», ha trasladado la artista.

Rubén Buren, bisnieto del alcalde anarquista de Madrid Melchor Rodríguez García, ha recogido la medalla que, a título póstumo, se ha entregado al conocido como «Ángel Rojo». Buren ha llamado a «la autocrítica» de los nietos de los vencedores y vencidos de la «Guerra Incivil» durante su intervención. Sobre su bisabuelo, ha destacado que respetó todas las ideas y salvó la vida a centenares de personas, sin preguntar.

Doce Medallas de Madrid

Finalmente, el Consistorio madrileño ha entregado sus doce Medallas de Madrid a personalidades como el dramaturgo Juan Mayorga, la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada o el torero El Juli, entre muchos otros.

En palabra de todos los premiados, el presidente de Alibérico, Clemente González Soler, ha agradecido la Medalla, «agradecimiento a las aportaciones a la Cultura, Arte y Sociedad madrileña» para «hacer un Madrid más abierto y más vivo».

«Madrid es la ciudad que nos acogió a muchos, es multicultural, diversa y respetuosa con todo el mundo. Es una ciudad de oportunidades, donde unos se siente libre, seguro, en casa, feliz, y por esta ciudad y sus ciudadanos queremos seguir trabajando desde la sociedad civil», ha expresado a continuación.

El dramaturgo, ensayista y director de teatro Juan Mayorga creció en el barrio de Chamberí y ha sido galardonado con premios tan prestigiosos como el Princesa de Asturias de las Letras.

Augusto Ferrer-Dalmau también ha sido premiado con una de las medallas de Madrid. Pintor de batallas y vecino de la ciudad, y cuyos bocetos han inspirado monumentos como el de los ‘Héroes de Baler’.

El torero Julián López, ‘El Juli’, alumno de la Escuela de Tauromaquia de Madrid y la diseñadora madrileña Ágatha Ruiz de la Prada ha sido igualmente distinguidos. La bailaora y coreógrafa Blanca del Rey, que ha llevado el arte del flamenco por todo el mundo desde su debut, con 14 años, en el Corral de la Morería, ha sido otra de las premiadas.

Del mismo modo, han recibido galardón la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, la Casa del Libro, el escritor Antonio Pau, Lideresas de Villaverde, Plena Inclusión Madrid, Clemente González Soler (presidente del grupo Alibérico) y la Hermandad del Cristo de Medinaceli.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.