La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado la edificación de 375 viviendas de alquiler asequible en derecho de superficie en Puente de Vallecas, Arganzuela, Barajas y Carabanchel con una edificabilidad total de 27.780 m2.

Así, se sacarán siete parcelas de suelo calificado como residencial libre para la construcción de un número aproximado de 375 viviendas. Estas siete parcelas municipales se licitarán en un único lote y con un derecho de superficie de 60 años. Una vez finalizado el derecho de superficie, las viviendas pasarán a integrar el parque público municipal para destinarlas a las políticas públicas que correspondan en su momento.

Con estas nuevas viviendas, el porcentaje de ingresos que la unidad familiar destinará a pagar el alquiler no superará el 25 %. Para poder acceder a estos alquileres, las personas deberán acreditar su vinculación con Madrid, no podrán disponer de vivienda en propiedad en el término municipal, sólo podrán ser arrendatarias a la vez de una vivienda tanto de estas parcelas como de otras pertenecientes a la EMVS y en los contratos de alquiler se establecerá la imposibilidad del subarriendo.

Edificios de viviendas y comercios en una calle del distrito Puente de Vallecas, en Madrid
Edificios de viviendas y comercios en una calle del distrito Puente de Vallecas, en Madrid

Del estudio realizado en los ámbitos del concurso, se observa que más del 50% de los hogares son de una y dos personas con valores por encima del 60% en los barrios de Imperial (Arganzuela), Opañel (Carabanchel) y Numancia (Puente de Vallecas). Los hogares de tres personas se sitúan entre el 17% y el 21%, mientras que para los de cuatro personas el intervalo se amplía entre el 12% y el 19%.

En ambos casos, con valores máximos en el barrio de Alameda de Osuna (Barajas). Los hogares de cinco o más personas alcanzan cifras inferiores, con porcentajes entre el 10% y el 12% en Opañel y Numancia y entre el 6% y el 8% en Imperial y Alameda de Osuna, respectivamente.

Derecho en superficie

El Ayuntamiento de Madrid lanzó, por primera vez un programa pionero para la construcción, en derecho de superficie por 45 años, de 2.125 viviendas en alquiler asequible en 11 distritos de la ciudad. Ya están adjudicados todos los lotes de esa primera convocatoria.

Se trata de una iniciativa del Área de Desarrollo Urbano con un claro interés social, pues la puesta en el mercado de un importante número de viviendas en alquiler asequible incidirá en una bajada del precio de los arrendamientos en los entornos donde se localizan las parcelas.

Se busca así «facilitar a los madrileños el acceso a una casa», según ha explicado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en rueda de prensa. El objetivo es «contribuir a moderar el esfuerzo económico familiar necesario para acceder al mercado del alquiler e incorporar la colaboración público-privada a las iniciativas municipales en materia de suelo, aumentando la oferta de vivienda asequible».

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.