ULEG denuncia deficiencias en el plan de seguridad de la carrera Holifun y el Ayuntamiento mantiene que “está todo en orden”

  • La carrera de 4 kilómetros y la posterior fiesta se celebran este sábado

LEGANÉS / 16 JUNIO 2016 / El concejal del partido independiente Unión por Leganés (ULEG) Carlos Aranzana ha denunciado este jueves “deficiencias” en materia de seguridad en la carrera Holifun, que se celebrará este sábado en el municipio, de 19 horas a 1:00 horas de la madrugada. Mientras, el Gobierno local (PSOE e IU) ha puntualizado que “está todo en orden”.

El edil ha cuestionado el “exiguo” plan de autoprotección del evento, ya que es “tan general” que “no indica el aforo, el número de miembros encargados de la seguridad o el número de personal sanitario”.

Además, según los independientes, “reduce los vehículos sanitarios a una única ambulancia y ni siquiera el plan de autoprotección está aprobado por técnicos municipales”.

El expediente “es pobre”, alega Aranzana, y destaca por “la ligereza” con la que “se actúa respecto al número de máximo de participantes y el aforo del recinto del concierto, de hasta 8.000 personas”.

El evento, que promueve Factoría Siete SL, consiste en una fiesta que arrancará a las 19 horas y que constará de una carrera de 4 kilómetros, “en la que se arrojarán polvos de colores y posteriormente habrá actuaciones de Dj´s, hasta la 1 de la madrugada”.

Escasa cobertura

Además, ULEG ha considerado que el evento se ha autorizado “sin la cobertura de un seguro de la empresa”, algo que, según el edil, “va más allá de la temeridad: es pura irresponsabilidad”.

“La empresa organizadora sólo ha aportado un certificado que indica que la póliza de responsabilidad civil de la empresa se encuentra en proceso de emisión”, según los independientes, quienes han asegurado que la cobertura alcanza los 600.000 euros, si bien “no cubre ni conciertos ni pruebas deportivas”.

holifun

“Es decir, ante cualquier eventualidad sería el propio Ayuntamiento de Leganés el que haría frente al mismo”, ha indicado.

Por último, ULEG ha asegurado que el concejal de Festejos, Luis Martín de la Sierra, firmó este martes con la empresa el contrato del evento, “sin que conste que ningún jurídico del ayuntamiento avalara y visara el mismo”.

Todo “en orden”

Entretanto, fuentes municipales han señalado que el evento tiene “todo en orden” y que cuenta con “el visto bueno de los técnicos municipales”.

En este sentido, las mismas fuentes han precisado que el Ayuntamiento “presta los mismos servicios” que en cualquier otro evento de estas características que se realizan en la localidad.

Además de apuntar al “coste cero” para las arcas municipales, el Ayuntamiento ha facilitado el expediente a los grupos de la oposición que lo han solicitado.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.