Fraile se despide por carta asegurando que siempre buscó “lo mejor para esta ciudad”
Celebrado el Pleno de dimisión con la ausencia del protagonista, José María Fraile, la secretaria del Pleno ha leído un escrito suyo en el que argumenta que se va “para no entorpecer el normal acontecer de la vida municipal”. Su primera teniente de alcalde, María José L. Bandera, ha declarado que “Chema es mi amigo, mi alcalde, y hasta que un juez no dicte lo contrario, para mí sigue siendo inocente”
PARLA/ 6 NOVIEMBRE 2014/ Poco más de tres minutos ha durado el Pleno Extraordinario y Urgente celebrado esta mañana en Parla para dar cuenta de la dimisión de José María Fraile como alcalde de la ciudad. La secretaria general del Pleno, María del Carmen Duro, ha leído un escrito enviado por Fraile, que actualmente está en libertad tras pagar la fianza de 60.000 euros por la ‘Operación Púnica’, en el que oficializa su renuncia a la Alcaldía, da las “gracias a todos los trabajadores del Ayuntamiento y los compañeros de la corporación por su colaboración y el cariño que he tenido estos años”.
En dicho texto, presentado por Fraile el pasado 31 de octubre, éste asegura que en estos años ha pretendido siempre “buscar los mejor para esta ciudad y mejorar la vida de las personas que viven en ella” y argumenta que presenta su dimisión “para no entorpecer el normal acontecer de la vida municipal”. Sus palabras finalizan deseando “lo mejor en esta nueva etapa” y con un “sé que los vecinos de Parla lograrán siempre todo aquello que se propongan”.
Desde la oposición han criticado duramente la actitud del Gobierno local al no haber “permitido que tomáramos la palabra los portavoces ni para preguntar por qué se ha producido esta situación, sólo hemos podido decir sí, no o abstención, ésta es la falta de democracia que hay en este Ayuntamiento”, asevera Juan Carlos Machuca, portavoz de UPyD Parla.
El portavoz del PP, Miguel Ángel López, ha criticado también que “no se nos ha dado ninguna explicación de por qué estos cambios de convocatoria del Pleno, es más, es que a día de hoy, en el Partido Socialista de Parla nadie ha condenado la actitud del señor Fraile, están dando la espalda a los vecinos”.
López Bandera responde sobre su ascenso a la Alcaldía
A la sesión han acudido todos los concejales de todos los grupos municipales, excepto el propio José María Fraile. También ha asistido María José L. Bandera, primera teniente de alcalde, a pesar de estar de “baja administrativa” por maternidad. Bandera se ha dirigido a los medios para explicar que “mis compañeros de partido tienen que trabajar para obtener los mejores resultados el próximo mes de mayo, pero hasta entonces hay que seguir trabajando para que este Ayuntamiento siga funcionando y se mantengan todos los servicios públicos”. Además, ha añadido que “mis compañeros tienen que trabajar para demostrar que en este Ayuntamiento somos transparentes, que no hay nada que ocultar”.
Preguntada sobre las declaraciones hechas por el líder regional, Tomás Gómez, asegurando que “las personas pueden cambiar, las personas pueden pasar de ser incorruptibles a ser corruptibles y de ser corruptibles a ser corruptos”, refiriéndose a Fraile, Bandera ha sido rotunda: “Tomás Gómez habrá dicho lo que haya dicho, para mí Chema es mi alcalde, mi amigo (…), y hasta que un juez no dicte lo contrario, para mí sigue siendo inocente”.
A partir de la celebración de este Pleno hay un plazo de 10 días para nombrar nuevo alcalde. María José L. Bandera es la segunda en la lista Socialista, por lo que recae en ella la sustitución de Fraile como alcalde de Parla, al respecto ha anunciado que “voy a mantener mi baja maternal de cuatro meses, que es una baja administrativa, que no me permite efectuar actos administrativos pero sí actos políticos, cuando hable con mis compañeros y vea el sentir del equipo de gobierno, tomaré una decisión al respecto”.
Hoy sí se han permitido cámaras
El portavoz del Partido Popular, Miguel Ángel López ha explicado que todos los partidos de la oposición han presentado esta mañana “a primera hora” un escrito en el Registro “solicitando que se permitiera pasar al Pleno a todos los medios de comunicación y medios gráficos para que pudieran hacer su trabajo, que es informar de lo que está ocurriendo”.
La primera respuesta que tuvieron desde la alcaldía accidental, que ostenta el concejal Fernando Jiménez, “fue que no se iba a permitir hacer fotos ni grabar”, que viene siendo la tónica habitual desde que entrara José María Fraile como alcalde en 2008. Sin embargo, explica López, “desde el gabinete de prensa del Ayuntamiento finalmente han decidido facilitar la labor de los medios, esperamos que hoy haya sido el primer día en que la transparencia y el derecho a la información imperen en nuestro municipio”.
Corresponsal / Arantxa Naranjo