El PP asegura que “no es necesaria la firma del Ayuntamiento” para la venta de las parcelas porque se cedió la potestad al Consorcio Urbanístico

El alcalde insiste en que el procedimiento se ha llevado “de forma irregular” y asegura que recurrirá al Tribunal de lo Contencioso-Administrativo si su recurso contra el colegio “no prospera o no recibimos respuesta al respecto”

PARLA/ 13 MAYO 2014/ El futuro colegio concertado religioso Juan Pablo II que la CAM y la Fundación Educatio Servanda prevén construir en Parla Este para el próximo curso 2014/15 ha centrado el debate político de buena parte del Pleno celebrado este martes y ha requerido la intervención del alcalde y presidente, José María Fraile, en reiteradas ocasiones pidiendo al público asistente “silencio y respeto” durante el debate.

El tema ha surgido por dos proposiciones llevadas al Pleno, una por parte del alcalde y otra, por el Grupo Municipal de IU, ambas aprobadas pero no con el apoyo del PP. En el primer caso, el alcalde ha propuesto elevar al Pleno una propuesta del Consejo de Barrio de Parla Este para solicitar a la Consejería de Educación la finalización del colegio Teresa de Calcuta y la “licitación con urgencia” para la construcción del colegio público número 22.

El PP se ha abstenido en este caso porque asegura que “no estamos de acuerdo con los datos ofrecidos”. El portavoz del PP, Miguel Ángel López, ha explicado que con las 450 plazas que se ofertan para el próximo curso, “incluidas las 100 plazas del Juan Pablo II”, se cubre la demanda. Y en lo que respecta al colegio número 22, López ha querido resaltar que “no se puede licitar este colegio porque la parcela donde se pretende construir sigue siendo propiedad del Ayuntamiento” y le ha pedido al Gobierno local que “haga su trabajo, cuando la parcela esté disponible para la Comunidad, entonces se podrá construir”.

La otra moción, presentada por IU, solicitaba el apoyo de todos los Grupos municipales para exigir la no construcción del Juan Pablo II, a la que PP ha presentado una enmienda a la totalidad proponiendo que “no se pongan trabas administrativas” para la puesta en marcha de este centro, argumentando el manifiesto publicado por la plataforma “Libres para educar”. Enmienda que sólo ha apoyado el PP por lo que no ha salido adelante, mientras que la propuesta inicial sí ha sido aprobada.

“Ya ha pagado 1.800.000 euros” por las parcelas

Llegados a este punto, el portavoz del PP le ha pedido a la portavoz Socialista, José María López Bandera, que “lea lo que firma” y ha asegurado que la rúbrica del Ayuntamiento no es necesaria para la firma de la parcela para la construcción del Juan Pablo II porque la potestad “ya la tiene el Consorcio Urbanístico de Parla Este”. López ha hecho estas declaraciones respondiendo a la afirmación de Fraile esta misma mañana, que aseguraba que “es imposible la transmisión de esta parcela desde el punto de vista legal sin la firma del Ayuntamiento”.

También ha añadido el edil del PP que, “efectivamente, la Fundación Educatio Servanda ya ha pagado el 20% del valor del suelo, 1.800.000 euros, tal y como reza el pliego de condiciones” y que el resto lo abonará “a la firma de las escrituras, antes de tres meses” desde la Mesa de Contratación del pasado 1 de abril.

Tras su intervención, la portavoz del Grupo Socialista le ha preguntado al concejal Popular si tiene “algún tipo de interés particular en la construcción de este colegio, se lo tengo que preguntar porque usted no quiere hacer público su patrimonio” y ha asegurado que “se han convocado tres mesas de contratación y a mí, como portavoz del Gobierno local en el Consorcio, sólo se me ha convocado a una de ellas y sólo hay acta pública de esa”.

López Bandera ha insistido, tal y como anunció el alcalde en rueda de prensa esta misma mañana, que “este Gobierno presentará una denuncia ante el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Madrid” en el caso de que el recurso presentado contra la construcción de este colegio “sea rechazado por la Comunidad o no tengamos respuesta al respecto”.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.