Los Socialistas denuncian la “incongruencia” del PP al “criticar en Parla lo que ellos hacen en municipios donde gobiernan”
Insisten en que han utilizado “criterios que prioricen en el beneficio para los ciudadanos” a la hora de repartir las liberaciones de concejales
PARLA/ 3 ABRIL 2014/ El PSOE de Parla ha denunciado que el Partido Popular “ha vuelto a dar muestras de su incongruencia” tras las declaraciones vertidas por su portavoz y algunos de sus ediles acerca de la reducción de concejales liberados de 26 a 17, para “dar cumplimiento a la Ley de Reforma de la Administración Local aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy”.
Desde el Ayuntamiento de Parla aseguran haber utilizado “criterios que prioricen en el beneficio para los ciudadanos” a la hora de seleccionar los concejales con dedicación exclusiva. Así, explican, “se ha decidido que sean liberados los once ediles del equipo de Gobierno con responsabilidades, los tres portavoces de los Grupo Municipales y tres ediles de IU-LV que presiden distintos consejos de barrio”.
Los Socialistas añaden que el PP “ha demostrado reiteradamente que no le importa Parla, negándose a apoyar iniciativas vitales para el municipio” y aseveran que “haciendo del desinterés su bandera, en un año entero de legislatura únicamente han presentado cuatro mociones al Pleno”.
Además, “los Populares critican en Parla lo que su partido está haciendo en otros municipios donde gobiernan”, han denunciado. Entre ellos hablan del “alcalde de San Lorenzo del Escorial, que ha dejado sin sueldo a todos los concejales del PSOE, manteniendo sólo los salarios del PP” o “también otros ejemplos como Alcorcón o como la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que ha dejado sin sueldo a 21 diputados del PSOE mientras gasta 60 millones de euros en asesores y altos cargos en su gobierno”.
“Estos son sólo algunos ejemplos de la doble vara de medir del PP”, han finalizado.
ARANTXA NARANJO