El PP ha informado de que el Juzgado nº5 de Parla solicita a la Intervención Municipal más documentación sobre el ‘caso Sobresueldos’

El PSM niega que en Parla haya sobresueldos, “hay política social con los trabajadores”, y añade que “quien cobra ese sobresueldo pide explicaciones por un complemento de pensión de 20 euros de un trabajador”

PARLA/ 31 MARZO 2014/ Tras la decisión del Tribunal de Cuentas de cerrar el asunto al entender que no había “irregularidades contables”, el Partido Popular de Parla ha asegurado que el ‘caso Sobresueldos’ sigue “avanzando por la vía penal”, ya que “han sido aceptadas las peticiones de la Fiscalía para investigar si estos pagos irregulares vienen de la época de Tomás Gómez como alcalde” algo que, aseguran los Populares, ya confirmó uno de sus propios ex concejales.

Según el auto dictado la pasada semana por el Juzgado de Instrucción Número 5 de Parla, al que ha tenido acceso este medio, la Fiscalía ha solicitado más información para documentar con detalles varias cuestiones sobre los hechos. Dicho documento corrige otro en el que en el que inicialmente sólo se aceptaban algunas peticiones del Fiscal, pero “finalmente la jueza ha aceptado todas, entre ellas las que amplían la investigación a la época de Tomás Gómez como alcalde”, explica el PP.

Entre la información que ha solicitado la Fiscalía a la Intervención Municipal destaca que explique si el convenio de trabajadores municipales anterior al que se investiga (2008/11) tenía las mismas condiciones que éste; un listado con nombres y apellidos de quiénes pagaron y cobraron esos “extras” que, según apunta el PP, “han sido declarados ilegales por la Delegación del Gobierno, en base a informes de la Abogacía del Estado”; y los documentos que cercioran el pago por parte del Gobierno local de esas cuantías “ilegales” hasta el verano de 2012, cuando la Delegación del Gobierno ordenara su eliminación en 2009, hecho que, según los Populares, “Fraile explicó en el banquillo de los imputados ‘por inercia’”.

Así, tal y como denuncian, “este caso ya está bastante avanzado en los tribunales ordinarios, donde además del alcalde también están imputados dos técnicos de Personal y el ex concejal socialista Mariano Sánchez, que en su declaración explicó que esta situación en realidad se venía produciendo ya con los convenios anteriores, 2000/03 y 2004/07”. 

“NO HAY SOBRESUELDOS, HAY POLÍTICA SOCIAL CON LOS TRABAJADORES”

Desde el Gobierno local no han querido hacer declaraciones sobre el tema “hasta que no haya una resolución al respecto”, pero sí han confirmado que “el Juzgado ha solicitado información y el Ayuntamiento la remitirá, como hace siempre”. Sin embargo, el secretario de Comunicación del PSM, Enrique Cascallana, ha asegurado que en Parla “no hay nada de sobresueldos, hay política social con los trabajadores”.

“El Tribunal Constitucional ha dicho que no hay nada y el Tribunal Supremo también lo dice, pero parece que a Henríquez de Luna le gusta hablar de esto”, ha asegurado Cascallana aludiendo al portavoz Popular en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, a preguntas de los periodistas sobre las informaciones publicadas este lunes.

“Quien cobra ese sobresueldo pide explicaciones por un complemento de pensión de 20 euros de un trabajador”, ha finalizado el también ex regidor Socialista de la localidad vecina de Alcorcón.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.