Los técnicos municipales no autorizarán la apertura de las aulas del CEIP Los Lagos hasta que no se confirme que cumplen “los requisitos de seguridad”

Ayuntamiento, CAM y responsables de la constructora han visitado esta mañana el aula afectada ayer por el desprendimiento de un falso techo. La empresa ya ha iniciado los trabajos para solucionar el problema, sin embargo, los técnicos de Urbanismo han asegurado que harán un informe de la obras y que no autorizarán su apertura si no “cumplen todos los requisitos de seguridad”

PARLA/ 21 MAYO 2014/ Tras lo ocurrido ayer en el aulario nuevo construido por la Comunidad de Madrid el pasado verano en el CEIP Los Lagos, cuando se produjo el desprendimiento de un falso techo en una de las clases, a primera hora de esta mañana, los técnicos del Ayuntamiento han visitado el área afectada, junto a representantes de la CAM y de la empresa constructora.

La empresa ya ha comenzado los trabajos para sujetar las planchas que componen el falso techo de las nuevas aulas, “para evitar así que pueda provocarse un nuevo desprendimiento”. Mientras, el Ayuntamiento ha pedido a la Dirección General de Infraestructuras de la Comunidad, responsable de la obra, que “asegure que el techo queda perfectamente anclado”. Ésta le ha respondido que se anclarán las planchas y procederán a fijarlas a las paredes laterales para impedir que vuelvan a desprenderse.

Los técnicos municipales han informado a la Dirección de Infraestructuras de que realizarán un seguimiento “permanente” de la obra y que harán un informe “en el que conste el estado exacto de la obra una vez realizados los trabajos de reparación”. Además, han confirmado que no autorizarán la apertura del aulario “hasta que la empresa y la Comunidad, responsable de la instalación, confirmen que las cuatro aulas cumplen todos los requisitos de seguridad”.

Mientras, los alumnos/as del CEIP Los Lagos han continuado su rutina de clases normal en otras aulas del mismo Centro.

El Ayuntamiento de Parla ha querido recordar que no tienen competencias en la construcción de los centros educativos, “es la Comunidad de Madrid la que se encarga de construir y poner en marcha las instalaciones”.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.