El IMSERSO NIEGA MUERTES EN EL CAMF DE LEGANÉS POR ATENCIÓN DEFICIENTE

Desacredita el reportaje de Mercedes Milá y acusa al programa de manipular imágenes

LEGANÉS / 6 FEBRERO 2014 / El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha negado que se haya producido fallecimiento alguno en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF) del municipio por “causa una atención deficiente por sus profesionales o por un mal funcionamiento y estado del Centro y sus instalaciones”

Es la respuesta al reportaje emitido el pasado día 1 por el programa ‘Diario de…’, dirigido por Mercedes Milá, y que, a juicio del IMSERSO, ofreció una imagen “distorsionada y alejada de la realidad”, ya que, entre otros motivos, “las afirmaciones vertidas en el programa de que algunos fallecimientos son poco claros carecen por completo de fundamento”.

En cuanto a la denuncia de los hábitos de higiene, los responsables del centro han asegurado que “el cambio de pañales se efectúa con la periodicidad de seis veces al día y además cuando así lo precise el residente”.

“Los residentes que así lo requieren, por necesitar ayuda de otras personas, reciben el aseo personal adecuado a sus necesidades”, han precisado.

Tras ello, han anotado que la atención  a  los  usuarios  en sus  habitaciones, en el  programa  aparentemente se visiona que un usuario no es atendido en su habitación durante un largo período de tiempo.

“Estas imágenes se han obtenido fraudulentamente y con cámara oculta, y la forma en que se han montado en el programa, con cortes, en modo alguno permite acreditar que haya transcurrido ese espacio de tiempo sin que el residente haya sido atendido”, han manifestado.

En este sentido, han precisado las mismas fuentes que “el levantamiento diario de los residentes de sus camas se hace por turnos, por  lo que el momento efectivo en que se realiza para cada usuario es aproximado y sujeto a márgenes de flexibilidad que los propios usuarios conocen y en función de la organización de las necesidades en el Centro”.

COMIDAS EN EL CENTRO

En las  comidas, los usuarios son asistidos por una media de 25 a 30 profesionales del Centro en el comedor. “En el programa –explican- se visualiza que una residente parece sufrir momentos de atragantamiento. Nuevamente estas imágenes -precisan-, tomadas de forma fraudulenta, aparecen cortadas, lo que puede dar a entender que permaneció desatendida durante la crisis, cuando de lo que se trató es que experimentó diferentes momentos de dificultad en los que pudo ser atendida”. 

En cuanto al inmueble, el IMSERSO ha precisado que el edificio tiene una antigüedad aproximada  de  23  años. “Desde entonces, ha contado con las correspondientes labores de mantenimiento e inversiones periódicas de reposición”, han señalado.

No obstante, por el tiempo transcurrido, “las instalaciones del Centro han experimentado el lógico desgaste, como se aprecia en algunas de las imágenes, que ha ocasionado deterioros y averías, especialmente en los sistemas de climatización, pero que se han ido resolviendo a través de las oportunas reparaciones. Para solventar estas situaciones, el Imserso en 2013 licitó y adjudicó una inversión de más de 2 millones de euros, cuyo inicio está previsto en marzo de 2014”.

El presupuesto anual para los gastos de funcionamiento del Centro ha ascendido a lo largo de los últimos cuatro año a casi 63 millones de euros, sin experimentar reducciones durante este período.

Según el IMSERSO, el Centro atiende a 120 usuarios y en el programa “se recogieron afirmaciones de tres usuarios y de otras dos personas no usuarias, que no reflejaron en forma alguna la atención efectivamente prestada”.

DAVID CASTILLEJO

CAMF_LEGANES_RESIDENCIA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.