Arrancan las obras de El Lucero, el mayor desarrollo industrial de la Legislatura en Alcorcón
El presidente regional pone la primera piedra de El Lucero, que contará con la ampliación de IKEA y la instalación de Bricomart
ALCORCÓN / 28 JULIO 2014 / 7.000 empleos directos y 4.200 indirectos. Son los datos que manejan los Gobierno regional y local cuando hablan del desarrollo empresarial El Lucero (el Plan Parcial 8) de Alcorcón, cuya primera piedra de las obras de urbanización ha puesto el presidente regional, Ignacio González, acompañado por el alcalde, David Pérez.
Cuando esté completamente desarrollado el proyecto, se habrán creado 7.000 empleos directos y 4.200 indirectos. Será la guinda a un desarrollo donde las primeras compañías comenzarán a instalarse en enero de 2015.
De momento, IKEA ya ha adquirido dos parcelas para ampliar y completar la que compró hace unos años, y la firma francesa Bricomart se instalará en este suelo. Ambas compañías crearán 500 y 140 empleos directos, respectivamente, es decir, 640 nuevos empleos en la zona sur de la región, según las previsiones iniciales.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, destacó durante la puesta de la primera piedra que, en los últimos meses, se han concluido las labores de saneamiento por el Canal de Isabel II, y el pasado 2 de julio adjudicó las obras de urbanización de la Fase I del Plan Parcial 8 El Lucero.
En él se incluye la instalación de alumbrado público, abastecimientos de gas, telefonía, pavimentación, riego y mobiliario urbano, con un presupuesto de 7,7 millones de euros y un plazo de finalización previsto para enero de 2015.
Esta Fase I cuenta con una superficie de tiene una superficie de casi 240.000 metros cuadrados y 70.217 metros cuadrados de red viaria.
Según explicó el presidente regional, una vez instaladas las primeras compañías en enero de 2015, llegarán nuevas empresas que completarán el resto del proyecto, lo que al final supondrá la creación de 7.000 puestos de trabajo directos y otros 4.200 indirectos.
“Años de trabajo”
“No ha sido fácil, pero cuando el único interés que mueve la gestión pública es el del ciudadano, no podemos más que sentirnos orgullosos hoy. Trabajamos por y para Alcorcón, para nuestros vecinos, para esta gran ciudad que, estamos seguros, servirá de referencia e impulso económico de una Comunidad que, a día de hoy, es el referente en solidaridad fiscal, prestación de servicios, atracción de inversiones y crecimiento económico en toda España”, ha señalado.
De hecho, en este tiempo, el Ejecutivo de Pérez logró desbloquear la zona con varias medidas, entre ellas, la cesión de la M-501 de la Consejería de Transportes al Ayuntamiento de Alcorcón, lo que permite el acceso al ámbito desde esta carretera, o con la autorización del proyecto Fase IA del nudo de acceso al PP-8 y PP-5 desde la A5, permitiendo el desarrollo del primer nudo de acceso por 1,4 millones de euros en lugar de los 7 millones previstos inicialmente.
Además, se llevó a cabo la firma del convenio con el Canal de Isabel II que aseguraba la construcción de los sistemas de aducción y saneamiento del PP-8 en una fase inicial y de los sectores PP-4, PP-5, Retamar de la Huerta, e incluso parte del saneamiento del Distrito Norte. El Canal de Isabel II ya finalizó las obras de aducción y saneamiento del PP-8; o la aprobación definitiva del Plan de Sectorización con ordenación pormenorizada de Retamar de la Huerta.
En este sentido, la concejala de Urbanismo, Vivienda y Patrimonio, Ana González, subrayó “el importante esfuerzo que llevamos realizando desde el inicio del mandato para sacar adelante este proyecto”.
“El urbanismo -agregó- es un área árida, señalada por malas gestiones generadoras de intereses espurios que marcaron épocas pasadas en esta ciudad”.