David Pérez visita el PP8 tras la aprobación en Junta de Gobierno de las condiciones tecno-económicas del suministro de energía eléctrica

 

Los Socialistas aseguran estar “de acuerdo” con la inversión en este desarrollo urbanístico pero se preguntan “¿dónde está el dinero que los propietarios del suelo tendrían que haber pagado al Ayuntamiento?”

ALCORCÓN/ 20 ENERO 2014/ El alcalde Popular, David Pérez, ha visitado el desarrollo urbanístico del PP8 y las obras iniciadas el año pasado por el Canal de Isabel II que, aseguran, “permitirán llevar los servicios de saneamiento y abastecimiento de agua” a este Parque Empresarial El Lucero (PP8) de Alcorcón.

Esta visita se ha llevado a cabo con motivo de la aprobación el pasado martes, en la Junta de Gobierno Local, de las condiciones técnico-económicas que deberán seguirse para el suministro de energía eléctrica en el Plan Parcial del Sector 8, Parque Empresarial El Lucero’ (PP8).

El Gobierno local explica que han logrado la resolución de la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid, mediante la que se exime del cumplimiento de la Ley de Calidad de la Electricidad, que obliga a estar conectado a dos subestaciones, permitiendo solamente la conexión a La Perata hasta el 31 de diciembre de 2014, lo que permite desarrollar el proyecto eléctrico en un primer tramo con un presupuesto de 1,2 millones en lugar de los 7,5 iniciales. Además     han conseguido, explican, el faseo del proyecto eléctrico en tres tramos para poder hacer financieramente asumible la construcción del mismo.

De esta forma, el Ejecutivo local da un paso más en el desarrollo urbanístico de esta zona, que es uno de los más importantes proyectos pendientes en Alcorcón, pues supone la ampliación hacia los términos municipales de Móstoles y Villaviciosa de Odón de la actual zona comercial y empresarial del Parque Oeste. En palabras de David Pérez, “el desarrollo del PP8, que lleva cinco o seis años paralizado por el Gobierno anterior, permitirá atraer nuevas inversiones generadoras de nuevos puestos de trabajo para desempleados de Alcorcón”.

Según los Populares, la paralización de este proyecto se ha debido a dos  motivos fundamentales. Por un lado, la falta de liquidez económica “en la que sumió al Ayuntamiento el ex equipo presidido por Enrique Cascallana” a pesar de tener cerrados compromisos de desarrollo desde el año 2007. Y, por otro lado, la utilización de fórmulas de gestión urbanística “poco aconsejables” en un momento inicial de crisis económica, que es la firma de un convenio urbanístico que “comprometía al Ayuntamiento a desarrollar la mitad de los terrenos del sector a cambio de sufragar los gastos de los sistemas generales del ámbito”.

¿Y EL DINERO DE LOS PROPIETARIOS DEL SUELO?

El Grupo Municipal Socialista está “totalmente de acuerdo con el desarrollo urbanístico del PP8, porque además ya lleva mucho trabajo retrasado por parte del señor Pérez”, ha explicado la portavoz, Natalia de Andrés.

Sin embargo, en referencia a la partida destinada a este proyecto urbanístico en el Presupuesto 2014, de Andrés explica que “nos parece tremendo que no aparezca el presupuesto que tiene que venir derivado de su urbanización, es decir, tenemos que gastar dinero en el desarrollo urbanístico de esta zona, pero los propietarios del suelo tienen que pagar al Ayuntamiento, y en el presupuesto presentado por el PP aparece el gasto del Ayuntamiento, pero en ningún lugar aparecen los ingresos de los propietarios, ¿dónde está ese dinero?”. La portavoz Socialista finaliza denunciando que “las exigencias a los propietarios del suelo por parte del señor David Pérez son mucho menores que al ciudadano de pie”.

DESBLOQUEO DEL PROYECTO

El actual Gobierno asevera que ha ido “paso a paso desbloqueando la difícil situación creada en este desarrollo urbanístico por la inactividad del ex equipo de PSOE e IU, y ha reactivado el ámbito del PP8” y se auto atribuyen el logro de varias cuestiones relacionadas.

Entre éstas cuestiones está la cesión de la M-501 de la Consejería de Transportes al Ayto., lo que permite el acceso al PP8; autorización del proyecto Fase IA del nudo de acceso al PP8 y PP5 desde la A5, permitiendo el desarrollo del primer nudo de acceso por 1,4 millones de euros en lugar de los 7 millones previstos inicialmente; firma del convenio con el Canal de Isabel II; la aprobación definitiva del Plan de Sectorización con ordenación pormenorizada de Retamar de la Huerta y la de la 5ª modificación del Plan Parcial e inscripción en el Registro de fincas resultantes, dejando sin efecto la 4ª modificación llevada a cabo por el anterior Gobierno, y que no se ha ratificado por ser ilegal la dación en pago con suelo.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.