El Ayuntamiento de Rivas, a través de la Concejalía de Deportes y junto a la Empresa Municipal de la Vivienda, ha puesto en marcha un nuevo programa de vivienda compartida destinado a deportistas de clubes deportivos de Rivas, que este año 2022 alcanza su quinta edición.

Las plazas ofertadas para esta nueva temporada siguen siendo 10 habitaciones de uso individual, en dos pisos de la EMV, donde tres de ellas tienen la opción de hacerse dobles si alguno de los clubes al que se le otorgan así lo hace constar.

Podrán tener acceso a este programa deportistas mayores de edad y no empadronados en el municipio. Todas las habitaciones serán de uso individual y el reparto se realizará con este concepto. En el caso de que una vez resuelto el reparto de plazas algún club agraciado con una de ellas quiera convertirla en doble, se podrá atender siempre que la habitación lo permita.

El precio del alojamiento es de 175 euros al mes por deportista en uso individual y 125 euros mensuales por deportista en caso de habitación doble. Los suministros van incluidos siempre y cuando se haga un uso responsable de los mismos.

La vivienda se encuentra amueblada en cocina y zonas comunes, pero no así en la habitación. La duración del contrato es de septiembre a junio, según ha señalado el Consitorio en una nota.

Polideportivo del Parque del Sureste
Polideportivo del Parque del Sureste/ Ayto. Rivas

Polideportivo del Parque del Sureste

El lanzamiento de este segundo programa coincide con la celebración de los 20 años de las instalaciones del Polideportivo del Parque del Sureste, que se ha convertido en la casa deportiva de miles de vecinas y vecinos que cada mes tonifican su salud en unas instalaciones que suman más de 16.800 metros cuadrados.

Dos décadas de vida para el que en su día fue el primer polideportivo público del país en albergar un spa, un lujo entonces solo al alcance de las clases pudientes que Rivas universalizaba para que toda su población pudiera darse un baño de sensaciones a un precio asequible.

Hoy, el segundo corazón deportivo de la ciudad (el otro es el Cerro del Telégrafo) late con fuerza y bombea hasta 32 actividades mensuales solo en escuelas deportivas municipales, que disfrutan más de 2.500 personas usuarias.

A esta cantidad se añaden centenares de vecinas y vecinos que acuden diariamente por su cuenta y deportistas que entrenan o compiten en su piscina climatizada (natación y waterpolo), pabellón (baloncesto, voleibol o fútbol sala), pistas exteriores (frontenis, tenis y pádel) y salas deportivas (billar, ajedrez, kárate o yudo).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.