Los Grupos municipales de Unidas Podemos y Unión por Leganés (UELG) han alertado de la situación de la venta de acciones del CD Leganés a un grupo inversor a raíz de las dudas que surgen por si en la operación figuran las instalaciones municipales que utiliza el club, entre ellas, el estadio municipal de Butarque y el área deportiva para entrenamientos.
La portavoz de UP, Gema Gil, ha declarado este martes que su Grupos «respeta las decisiones de las sociedades anónimas y que el accionista venda su acciones», pero ha aseverado que le genera alarma que, en la operación, se pueda vender «algo que no es suyo».
«Los accionistas actuales no pueden conseguir mayores réditos en la venta como consecuencia de apropiarse del patrimonio municipal -ha precisado-. Deben hablar con el Ayuntamiento de Leganés, porque no estamos de acuerdo en regalar patrimonio municipal: es de todos y debemos defenderlo».
La reacción se produce tras confirmar el dueño del club y vicepresidente, Felipe Moreno, que hay negociaciones con un grupo inversor para la venta de las acciones, un proceso que se encuentra a mitad de camino, según admitió este lunes en rueda de prensa.
Sin embargo, algunos Grupos de la oposición han planteado que, en esta operación, entren las instalaciones deportivas con una propuesta del CD Leganés al Ayuntamiento para la cesión de las dependencias durante 75 años a «coste cero», según ha revelado el portavoz de ULEG, Carlos Delgado.
Los socios, accionistas
Precisamente, Delgado ha manifestado que sería conveniente que los socios del ‘Lega’ pudieran entrar en el accionariado del club mediante la compra de acciones, algo que ha considerado como «muy positivo» a la hora del control de la entidad.
En este sentido, los independientes han mostrado su preocupación por el hecho de que «las instalaciones públicas» que utiliza el equipo -el estadio de Butarque y la zona Deportiva de entrenamientos- «se conviertan en moneda de cambio para engrosar, con patrimonio de la ciudad, el valor del club».
«Queremos que en este caso -ha precisado- sea como en el resto, que hay que pagar por una concesión».
Tanto UP como ULEG han cuestionado la «falta de transparencia» en estas negociaciones. «El papel del alcalde es que no está defendiendo lo que es de todos, no hay transparencia. ¿Al resto de empresarios se les regalarán también parcelas municipales a largo plazo?», se ha preguntado.
Mientras, Moreno ha destacado que cualquier acuerdo de venta con los inversores interesados será beneficioso para el club. «La garantía que tengo es que aquí no se va a eliminar ningún puesto de trabajo porque haya un cambio de accionariado. En realidad es eso, un cambio accionariado. No se vende el Leganés, no se vende Butarque, no se vende la Instalación Deportiva… Se venden las acciones que tengo yo y mi familia», ha añadido al respecto.