El Leganés CD firmará el pase o la sentencia

Los pepineros empataron sin goles ante el Lleida en la ida de la segunda eliminatoria del playoff

LEGANÉS / 1 JUNIO 2014 / El Club Deportivo Leganés empató sin goles en Lleida y deberá la próxima semana vencerle en la vuelta para estar en la segunda eliminatoria del playoff. Los de Asier Garitano sufrieron para mantener el empate frente a un Lleida que, pese a que empujó mucho, principalmente en la segunda parte, tuvieron enfrente a una sobria zaga que tiene bien estudiado cuál es el camino para arribar a la división de plata. 
Partido de los que sueñan jugar los jugadores. Más de 10.000 espectadores en las gradas de un Camp d´Esports que registraba un colorido y aspecto de otra categoría, porque tanto ilerdenses como pepineros tienen afición y ganas de jugar más arriba. Dos cambios en el once pepinero con respecto a la vuelta ante el Guijuelo: la vuelta de Mantovani tras su partido de sanción, pasando Postigo al lateral y relegando a De la Vega al banquillo, y la entrada de Fran Moreno por Caros Martínez. Sin embargo, poco duró este movimiento, porque cuando apenas habían transcurrido 15 minutos el navarro fue llamado al campo por lesión del ex del Alcorcón. 
El CD Leganés se lo jugará todo a cara o cruz
El CD Leganés se lo jugará todo a cara o cruz

Salieron con más empuje y ahínco los catalanes, que fruto de ese enérgico comienzo de encuentro dispuso de hasta tres faltas laterales con peligro. Sin embargo, la ocasión más peligrosa para los locales llegó a la media hora, cuando tras un remate Queco Piña voló -literalmente- para sacar de la escuadra el gol que hubiera supuesto el 1-0. Pero mucho antes podía haber llegado el tanto del Leganés en un fallo de entendimiento clamoroso de los pupilos de Toni Seligrat, por donde apareció el “guaje” Carlos Álvarez para tomar suavemente el esférico frente a Pau Torres, pero el cancerbero rozó el balón lo justo para que no terminara en el fondo de las mallas. 

Pese a que el Leganés no tenía la continuidad de la que sí disponía su rival, Álvaro García ponía su mira más allá del pase obvio cuando tenía el cuero en su posesión en la zona de tres cuartos. Velasco, por banda, libraba el duelo más interesante de la primera parte con el expepinero Biel Medina. El pepinero fue de menos a más y en dos ocasiones sacó dos centros forzados, en la tercera la tuvo dentro del área pero su volea se marchó por encima del larguero. Eraso y Alberto, por su parte, intentaban hacer suyo el balón y arropaban a su segura zaga. Al descanso se llegó con la sensación de que un gol podía haber terminado de abrir un encuentro que tanto locales como visitantes se habían encargado de madurar. 
En la segunda mitad continuó la igualdad de fuerzas. El primer acercamiento fue para los locales con un cabezazo de Beñat que se marchó alto. Más tarde volverían a llegar con un remate de Biel Medina. Con el paso de los minutos los equipos vieron más espacios; los locales veían la opción de jugar en largo y el Leganés de salir rápido cuando su rival perdía el esférico. A los blanquiazules les valía más el resultado que a un rival que tampoco quería desproteger su zaga. 
Asier Garitano empezó a ver que su equipo perdía la medular, quedando especialmente en las transiciones ilerdenses, por lo que mandó calentar a Abel Suárez. El problema se agravaba para unos pepineros que veían llegar a los de Seligrat con asiduidad al área de Queco Piña, aunque las constantes ayudas y la segura zaga evitaba las oportunidades de gol. 
Con Abel en el campo, que entró por Carlos Álvarez, el Leganés volvió a tomarle el pulso al partido y poco a poco logró hacer lo que no había conseguido en el resto de la segunda mitad, aproximarse al área rival, aunque la falta del delantero asturiano hacía perder una clara referencia. En una de las pocas concesiones defensivas del Leganés, el local Miramón entró por la banda de Luis Ruiz, que se había prodigado en ataque. Santamaría salió a tapar el tiro, pero el envío del local lo logró atrapar Queco Piña en dos tiempos tras frenar el cuero con el pie. 
No se conformaba el técnico local con el empate sin goles y retiró a uno de sus zagueros, Pau Bosch, para dar entrada a Imaz. El partido entraba en una recta final de verdadero vértigo. De poder a poder se disputaron los minutos finales de un partido que queda abierto para la vuelta. 
AITOR FERNÁNDEZ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.