Foto de Emilio Cobos

Luka Rupnik se esta erigiendo en uno de los puntales del Montakit Fuenlabrada en este tramo de la temporada. En los últimos cuatro partidos, ha promediando 10 puntos, 12 créditos de valoración y un 43% de acierto en triples.

(Sólo ha bajado ligeramente en el capítulo de asistencias, en el que ha promediado 1,5 frente al 1,9 de toda la temporada).

En este reportaje, ponemos en valorar sus principales cualidades para ser una de las referencias del juego del Fuenla y condensamos las reflexiones mas significativas que ha hecho en la entrevista que ha concedido esta semana al Departamento de Prensa del Montakit Fuenlabrada.

Cuando uno ve jugar a Luka Rupnik (Lujbijana, 1993), tienes la sensación de que el juego fluye en sus manos. Por su manera de manejar el balón y de irse de los rivales evoca por momentos la figura del gran Juan Carlos Navarro.

Son destellos, claro. La figura del mítico capitán blaugrana y leyenda de la selección española son palabras mayores. Pero sí es cierto que los primeros pasos de Lukita, como le gusta llamarle el Speaker del Fuenla, son denominación de origen de Navarro. Gracias a esas fintas, cobra ventaja en sus penetraciones a canasta.

Acto seguido, el libreto de sus acciones cobra dos caminos. En el primero, anota con facilidad una canasta por elevación, que con frecuencia semeja a una ‘bomba’ made in JC Navarro. En el segundo, las defensas se repliegan sobre él y el base esloveno dobla el pase, aprovechando esa sobre atención, para dejar sólo a algún compañero y facilitar su canasta (y en esa suerte también nos sorprende de vez en cuando con pases de gran inventiva).

Otro rasgo de su juego que remite al legado de JC es esa manera de tirar triples ‘con nieve’, con tanta elevación y naturalidad que a menudo encuentra premio. Esta temporada, por ejemplo, su media de acierto en triples está en un 30% de acierto, cuatro puntos por encima del porcentaje de acierto en tiros de 3 que registró en sus dos primeras temporadas en la ACB. Y ya hemos señalado antes que ese porcentaje se ha incrementado hasta el 43% en los últimos cuatro partidos.

Respecto a las declaraciones que hizo esta semana, nos quedamos sobre todo con sus valoraciones del partido que este domingo enfrenta al Fuenla con el Tenerife, en casa de los chicharreros: “va a ser muy difícil porque ellos también se están jugando muchas cosas. No tenemos buena experiencia de los dos últimos años en la isla, pero esta es una nueva oportunidad. Haremos todo por ganar”. También, con las mejoras que esta experimentando el juego del equipo en los últimos encuentros: “pienso que estamos mejorando. Hemos cambiado el ritmo y estamos compartiendo el balón de otro modo. Aparte de que estamos defendiendo mas unidos”.

Respecto a su mejora en los últimos partidos, reconoce que “este año estoy jugando mejor que el anterior. Especialmente en los dos últimos meses, en los que estoy manteniendo la estabilidad. Aunque lo mas me importa es que el equipo juegue bien. Trato de estar siempre preparado y trabajar para dar un paso adelante”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.