47 nuevos positivos en coronavirus se han detectado en los últimos 14 días en el municipio

TORRELODONES / 2 DICIEMBRE 2020 / La tasa de incidencia acumulada de coronavirus de los últimos 14 días en Torrelodones es de 198,17, según el último informe epidemiológico hecho público por la Comunidad de Madrid.

Esta cifra supone un descenso con respecto a los datos de la semana anterior ya que el día 24 de noviembre los casos confirmados por 100.000 habitantes alcanzaban en Torrelodones los 274,07.

En los últimos 14 días se han confirmado en el municipio 47 nuevos positivos frente a los 65 notificados la semana anterior.

Situación epidemiológica de Torrelodones a 1 de diciembre de 2021 (Imagen: Comunidad de Madrid)

Medidas para toda la Comunidad de Madrid

Torrelodones está actualmente fuera de los municipios con alta tasa de incidencia para los que se ha restringido la movilidad, por lo que sólo le afectan las medidas impuestas en toda la Comunidad de Madrid, como la limitación de movimiento entre las 00:00 horas y las 6 horas, salvo por causa justificada, y el cierre de toda actividad de hostelería en la misma franja horaria. Asimismo, las reuniones sociales o familiares están limitadas a seis personas en cualquier franja horaria, salvo convivientes.

En el caso del comercio y servicios profesionales, así como los mercadillos al aire libre, no podrán iniciar la actividad antes de las 06:00 horas y deberán cerrar a las 22:00 horas, a excepción de las farmacias, establecimientos médicos, veterinarios, gasolineras y establecimientos que presten servicios imprescindibles e inaplazables. Los centros comerciales donde haya cines, restauración u ocio podrán cerrar a las 00:00 horas.

Por norma general, incluidos lugares de culto, instalaciones deportivas de interior, hostelería y restauración interior, el Decreto establece la reducción de los aforos en toda la región al 50%. Además, está suspendido el servicio en barra.

Las excepciones contempladas a la norma general del 50% son un 75% en teatros, cines y otras instalaciones culturales, un 40% en las salas multiusos polivalentes, las terrazas al aire libre que permanecen al 75%, los establecimientos comerciales con el 75% y los centros de formación no reglada, al 75%.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.