El PSOE de Torrejón de Ardoz, a través de su portavoz, Javier Castillo, elevará al pleno de la próxima semana una moción para tratar de resolver la diferente problemática del barrio de ‘Las Fronteras’.

Situación del barrio de Las Fronteras

Según los socialistas, «el barrio de Las Fronteras fue construido hace 45 años en la zona noroeste del municipio, con el objetivo de dar respuesta a la gran demanda existente entre las familias de clase trabajadora de la ciudad en materia de vivienda pública. Fue la última gran promoción de viviendas que se realizó en el municipio en los 70, que por aquellos años había visto frenada su progresión, como consecuencia de la desaceleración industrial que produjo la crisis del 1973 del pasado siglo XX».

El entorno cuenta con un «buen número» de infraestructuras dotacionales, según explican desde el grupo municipal PSOE: 2 colegios, Ramón y Cajal y José Echegaray, que actualmente alberga la Escuela Oficial de Idiomas y la Escuela de Adultos, 1 escuela Infantil, 1 IES, el León Felipe, un centro de atención primaria, un centro cultural, instalaciones deportivas, la piscina de olas, un polígono industrial y la sede principal de los juzgados de la ciudad. «Y todos ellos tienen un común denominador, fueron creados por equipos de gobierno socialistas», señalan.

La problemática

Según señala el portavoz socialista, Javier Castillo, «quizás el gran problema del barrio, derivado de sus 45 años de existencia es que se tendrían que haber realizado labores de mantenimiento que no se han ejecutado, y por tanto, ha sufrido una importante degeneración, que lejos de corregirse se ha ido acrecentando con el paso de los años,
siendo sin ninguna duda, uno de los “grandes olvidados” en los 15 años de gestión del Partido Popular al frente del Ayuntamiento de Torrejón«.

Soluciones a abordar en ‘Las Fronteras’

Como subrayan desde el PSOE, la primera labor que habría que abordar desde el rigor sería solucionar el grave problema de conexión entre las bajantes de los portales y la red de saneamiento, que deriva en molestos atrancos de forma continua. Para más inri, «muchos vecinos y vecinas son de edad avanzada y no disponen de recursos económicos suficientes como para afrontar el pago continuo por parte de su comunidad de vehículos de desatranco», señala Castillo. «Si algo nos ha ensañado el Partido Popular tras sus cuatro legislaturas de gestión, es que no invierten ni un solo euro en cuestiones que son fundamentales, pero que por estar debajo de tierra no se pueden ver y, por tanto, fotografiar en el plazamayor«, ha añadido.

Otro «grave problema» que señala el PSOE es que en la mayoría de los portales habría que realizar reparaciones estructurales, en columnas y zonas exteriores, que en muchos casos no pueden llevar a cabo las comunidades por falta de recursos económicos. «La Solución estaría en que las distintas administraciones subvencionaran todas estas obras», insiste Castillo.

Otra cuestión que ha sido «muy demandada», según los socialistas y que «debe mejorar sustancialmente» es la limpieza viaria; «hay zonas que presentan un estado de abandono preocupante, que sonrojan solo con mirarlas. En este sentido se tiene que hacer un esfuerzo importante para mejorar de forma sustancial la limpieza de las calles y zonas verdes», ha incidido el portavoz socialista.

Asimismo, en cuanto al Centro Cultural, los socialistas señalan que «desde que está gestionado por TRITOMA, su programación ha ido perdiendo calidad en sus contenidos, al mismo tiempo que los cursos han sufrido un encarecimiento importante«.

Por último, los socialistas insisten en señalar que el Centro de Salud Fronteras, «como todos y cada uno de los centros de salud de la ciudad se encuentra absolutamente
masificado
, pese a la grandísima labor diaria que realizan los profesionales sanitarios, que les reconocemos y agracemos enormemente. Falta personal y tiene cerrado el servicio de Urgencias de 24 H. desde el comienzo de la pandemia, cuestión que no entendemos ni compartimos«.

Concentración Fronteras
Concentración en el Centro de Salud Las Fronteras – Fotografía Archivo Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Torrejón de Ardoz

Por último, desde el PSOE subrayan que todas las cuestiones que se abordan «han sido consensuadas con los vecinos y vecinas y el tejido asociativo del barrio y tratan sobre problemas específicos de diversa índole que afectan diariamente al entorno, y lo que es más importante, de buscar un cauce de solución a los mismos», concluye Castillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.