VioPet es un programa impulsado por la Dirección General de Derechos de los Animales, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y el Observatorio de Violencia Hacia los Animales, que ayuda a la acogida temporal o definitiva de los animales de mujeres de víctimas de violencias machistas.

Como señala la formación Podemos en Torrejón de Ardoz, «en muchos de estos casos, las mujeres afirmaban tener animales y no saber qué hacer con ellos, al abandonar el hogar del maltratador, lo que aumentaba su angustia e inseguridad para salir de la casa«.

El objetivo principal del proyecto es proporcionar un hogar temporal o permanente para la mascota de la persona que denuncia sufrir violencia de género, para lo cual se trabaja de manera coordinada con los Servicios Sociales y Servicio de Información y Asesoramiento a las Mujeres, víctimas de violencia machista, entre otros servicios de atención e intervención con víctimas, activando el protocolo de actuación, que consiste en la búsqueda inmediata de hogar para el animal en protectora, casa de acogida o residencia.

Desde Podemos Torrejón proponen al Pleno del Ayuntamiento la adhesión de la ciudad al proyecto VioPet del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y que realice acciones de visibilidad de la iniciativa para que sea conocida por las y los vecinos de nuestra ciudad.

Además, como señala su portavoz, Olga Jiménez, «proponemos que se incluya en los protocolos de actuación de Servicios Sociales, la información y toma en consideración de los casos en los que existan animales a cargo de víctimas de violencia machista, así como en los protocolos de intervención policial, para que la iniciativa sea conocida por las personas que puedan hacer uso de ellas de manera urgente».

También proponen que exista una reserva de plazas en el Centro de Protección Animal de Torrejón de Ardoz para supuestos de urgencia adscritos al proyecto VioPet.

Por último, la formación morada solicita que el Ayuntamiento de Torrejón realice jornadas de formación junto a la Dirección General de Derechos de los Animales, sobre violencias machistas y animales de compañía y que remita el acuerdo plenario de adhesión al programa VioPet a esta institución.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Me parece una buena y bonita iniciativa pero ¿por qué una mujer maltratada tiene que desprenderse de su mascota? Precisamente es la que mas le puede ayudar en ese momento ¿Por qué no se aceptan mascotas en sitios para mujeres maltratadas? lo mismo pienso con las residencias de personas mayores, las mascotas deberían estar aceptadas en cualquier ámbito y creo que hay que empezar a cambiar eso 🙁

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.