El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, ha remitido sendas cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para reclamar al Ejecutivo central que «no siga discriminando» a la localidad en el reparto de los fondos europeos tras excluirle en los dos grandes proyectos solicitados por el Ayuntamiento destinados a apoyar el comercio local.

Así, se ha remitido misivas «solicitando al Gobierno de España a que no siga discriminando a los 140.000 torrejoneros y que el resto de proyectos ya presentados o que se van a presentar próximamente por esta ciudad a otras convocatorias de los Fondos Europeos sean concedidos por el Gobierno de España para seguir mejorando la ciudad de Torrejón de Ardoz«.

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez – Fotografía N.M. Díaz

El regidor ha denunciado así que el gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos haya «excluido» a la localidad de este reparto de fondos tras presentar solicitud de concesión de estas ayudas para dos grandes proyectos por un importe de 6.507.009,37 euros, a los que se sumaría la cofinanciación que aportaría el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

«Es incomprensible la actitud tan irresponsable del PSOE y Podemos de Torrejón, que en lugar de censurar al Gobierno de la Nación por no haber concedido 6,5 millones de euros dirigidos a mejorar el sector comercial y hostelero de la ciudad, defienden al mismo en contra de los intereses de los torrejoneros«, ha señalado el portavoz del PP José Luis Navarro

Proyecto Logístico

Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, el Ayuntamiento presentó el proyecto denominado ‘MERCATORREJON Marketplace, logística y distribución de última milla’ en la convocatoria de 2021 de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El importe solicitado de subvención para este proyecto ascendía a 1,73 millones de euros.

Se trata de un proyecto para la creación de una plataforma online para apoyar al comercio de la ciudad y para que los vecinos puedan adquirir sus productos a través de estos nuevos canales de compra. La creación de esta plataforma ofrece una mayor visibilidad a comercios y hosteleros locales, integrando el proceso de gestión logística y stock de manera unificada e integrada, así como potenciando su publicidad y promoción digitales y su posicionamiento SEO y en Internet. Igualmente, según el Ayuntamiento, también se aceleraría la transformación digital de los pequeños comercios, optimizando sus procesos y aumentando su tamaño de mercado.

Igualmente, presentó solicitud para el proyecto denominado ‘Comercios del Parque Europa. Fortalecimiento de la zona comercial existente junto al gran atractivo turístico de la ciudad’ dentro de la convocatoria para el fortalecimiento de la actividad comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En este caso, el proyecto, para el que se pedía una subvención de 4,77 millones de euros, buscaba aprovechar el «gran potencial» de visitantes del Parque Europa para convertirlos en consumidores del sector comercial y hostelero de la ciudad de Torrejón de Ardoz, focalizándolo más en la zona del Parque de Cataluña al construirse un aparcamiento subterráneo en la misma.

«Todas las actuaciones incluidas en estos dos grandes proyectos presentados son innovadoras y atractivas que hubieran permitido dinamizar el ámbito comercial, turístico y de la movilidad sostenible y limpia, creando riqueza y cientos de puestos de trabajo en la ciudad de Torrejón de Ardoz. Además de apoyar y dinamizar el pequeño y mediano comercio, se avanzaría en la transformación digital, la mejora de la calidad del aire, la concienciación medioambiental, etc. Estos dos grandes proyectos han conllevado un arduo trabajo realizado por los técnicos municipales, que cuentan con una gran experiencia en la presentación de este tipo de subvenciones», han alegado desde el Ayuntamiento para censurar la denegación de ambas solicitudes.

En la misma línea argumental, el Consistorio ha criticado que el Gobierno central no haya tenido en cuenta en su decisión los «grandes atractivos turísticos» con los que cuenta la localidad, entre los que ha citado las Mágicas Navidades, «que han convertido a Torrejón en la primera capital europea de la Navidad y están declaradas Fiestas de Interés Turístico por su calidad, originalidad y acervo cultural impulsado por las compañías navideñas más prestigiosas nacionales, europeas y asiáticas».

Asimismo, ha remarcado que la localidad cuenta con otros atractivos turísticos como el Parque Europa, el primer resort comercial de España, Oasiz, la Semana Santa, también declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, o con La Casa Grande, que posee el museo con la mayor colección de iconos de Europa Occidental, entre otras fortalezas turísticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.