Durante estos días estamos viviendo un episodio de intrusión de calima en Torrejón de Ardoz y en el resto de la Comunidad de Madrid, así como en buena parte de España.

Es por ello que desde el Ayuntamiento se ha desplegado un servicio especial de limpieza para eliminar el barro y la arena que está dejando en las calles esta situación excepcional. Este dispositivo incluye equipos materiales como baldeadoras e hidrolimpiadoras y, también, un equipo humano compuesto por 15 personas.

calima torrejon
Torrejón de Ardoz despliega un servicio especial de limpieza para eliminar el barro y la arena que está dejando la calima en las calles

El polvo africano invade la región

El episodio de entrada de una masa de aire africano de polvo en suspensión, más conocido como calima, que registra este martes la región madrileña no supone riesgo marcado para la salud, pero la Comunidad de Madrid aconseja a personas con problemas respiratorios no hacer ejercicio en la calle ni al aire libre.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura ha emitido un aviso en su web de este episodio, que se produce de forma habitual pero en esta ocasión es más importante y visible porque esta intrusión se ha juntado con los fenómenos de viento y lluvia, hace que el cielo se tiña de color naranja.

La recomendación principal de los expertos es el uso de la mascarilla en exteriores. Acostumbrados como estamos a usarla para evitar contagios Covid, en esta ocasión la mascarilla amplia sus funciones y será una buena herramienta para no respirar polvo y evitar problemas de respiración.

El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y avisó que durante el día de hoy podrían registrarse en la zona centro de la Península Ibérica concentraciones de polvo a nivel de superficie de entre 5 y 500 microgramos por metro cúbico, debido a un episodio de intrusión de polvo sahariano.

La Consejería informó ayer a Sanidad y a asociaciones de cardiólogos y neumólogos y ellos a su vez lo reenvían a los centros de salud e interesados, ya que no es recomendable que las personas con problemas respiratorios reduzcan la realización de actividades que supongan esfuerzo físico al aire libre.

Además, con objeto de reducir los niveles de partículas en el aire ambiente, se recomienda a la población utilizar el transporte público. La Consejería mantendrá convenientemente informada a la población de la evolución de la situación en la web www.madrid.org/calidaddelaire.

Visibilidad reducida

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, destaca como en ciudades tan distantes como Granada, Madrid o León la visibilidad ha quedado reducida este martes, 15 de marzo, a menos de cuatro kilómetros. «Es un episodio extraordinario por su intensidad, pero lo va a ser también por su persistencia, ya que está previsto que continúe llegando polvo en gran cantidad durante lo que queda de martes y durante el miércoles», señala.

En ese contexto, explica que la masa de polvo no solo afectará a la Península, en particular al sur, este, centro y oeste, sino que en las próximas horas también llegará hasta Holanda o el noroeste de Alemania.

La situación está motivada por la borrasca ‘Celia’, que es un área de bajas presiones centrada en el Golfo de Cádiz desde donde impulsa los vientos intensos procedentes del desierto del Sáhara, muy cargados de polvo, ya que en el desierto están soplando vientos con intensidad y estos levantan la superficie de la arena de la superficie, que se queda en suspensión. Y ese polvo en suspensión ha viajado por niveles bajos de la atmósfera hasta la Península.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.