La Policía local de San Fernando de Henares cuenta ya con una novedosa Oficina Móvil de Atención Ciudadana y Atestados, un servicio pionero en la ciudad que estará operativo a partir de este lunes.
Esta unidad cuenta con los medios precisos para el correcto desarrollo del trabajo de los efectivos policiales, como etilómetro evidencial, un aparato destinado a la realización de pruebas y controles de alcoholemía; ‘drogotest’, desfibrilador, impresora, ordenador portátil y elementos de señalización (conos, cinta de balizamiento…), entre otros materiales.
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha presentado la nueva unidad. En este sentido, ha manifestado que la seguridad «es una prioridad para este equipo de
Gobierno, poniendo en marcha diferentes medidas a lo largo de esta legislatura, como el notable incremento de la plantilla, o dotando al cuerpo de estructura y de medios, con nuevos desfibriladores, coches patrulla, renovando las instalaciones… Vamos a continuar en esta senda de mejora que emprendimos en 2019″, ha agregado.
La nueva Oficina Móvil cuenta con las prestaciones necesarias para que los agentes puedan «ejercer un trabajo eficaz». «Desde esta jefatura, considerábamos muy importante su puesta en marcha, siendo utilizado durante las jornadas de los viernes en el mercadillo municipal, en eventos lúdicos y festivos organizados desde el Ayuntamiento o en las campañas de la Dirección General de Tráfico”, según ha explicado el subinspector jefe de Policía Local, Gabriel Toledano.
Optimizar recursos
Por su parte, el edil responsable de Seguridad, Movilidad y Emergencias, Roberto Baldanta, ha manifestado que “estrenamos vehículo a través de la optimización de recursos, porque hemos usado la antigua ambulancia de la Agrupación de Protección Civil, cuya vida útil en el ámbito sanitario había finalizado, pero que se encontraba en
perfecto estado, dando un paso más para acercar la Policía Local a los vecinos».
Por otro lado, la figura de Policía Local llega a los centros educativos con sesiones de Seguridad Vial en el tramo de Primaria, en los siete colegios públicos; y con el programa ‘Suprime el Acoso’, para alumnos de los tres institutos de Secundaria de la localidad, desde primero a cuarto curso de la ESO.