Una solicitud de la Asociación Defensor del Paciente ha pedido a la Fiscalía Provincial de Madrid

SAN FERNANDO DE HENARES/ 21 MAYO 2020/ La Asociación Defensor del Paciente ha pedido a la Fiscalía Provincial de Madrid que abra una investigación sobre la residencia Orpea de San Fernando de Henares porque, según sus datos, se han producido un “alto nivel de contagios y de fallecidos” por coronavirus durante esta pandemia.

“Estado terminal”

El Defensor del Paciente incorpora el caso concreto de una persona que tenía a su madre en este geriátrico. Según su testimonio, el 8 de abril recibió una llamada de la directora de la residencia informando de que su familiar estaba bien y ese mismo día solicitó la conexión con su madre a través de Skype, cosa que hasta ese momento no había hecho debido al deterioro cognitivo que padecía su madre.

La tarde de ese mismo día cuando estaba esperando la conexión recibió la llamada de uno de los doctores de la residencia, que le trasladó que su madre “estaba en estado terminal”, ha relatado.

La hija solicitó que la llevaron al hospital pero “se lo negaron”. Hasta 24 horas después no se volvieron a poner en contacto con ella, en este caso una doctora distinta al del día anterior.

Así, la hija ha señalado que le dijeron que su madre “había empezado con fiebre el día 7, cuestión de la que el médico que me llamó el día 8 no me informó y que posteriormente negó. La doctora me dijo que durante el día 9 no había tenido fiebre, y también se negó a desplazarla al hospital alegando que no llegaría con vida”.

Fallecimiento de la residente

El 10 de abril de madrugada la residente falleció. “No pretendo denunciar, pero si me gustaría que se investigaran los hechos, ya que en esta residencia a fecha 27 de abril habían fallecido 48 personas de 140 plazas y se habían contagiado el 75 por ciento de los residentes”, concluye en su denuncia.

Participa en la conversación

6 Comentarios

  1. Esta residencia deja mucho que desear, por no hablar de su directora, ya es hora de que se pongan manos a la. Obra e investiguen empezando por esta residencia, y acabando en alguna de coslada.

  2. Espero que investiguen. Mis padres han fallecido entre mentiras. Negligencia desde la Dirección.

  3. Mi madre también falleció en esta residencia , el día 2 de Abril la directora nos informo q mi madre estaba bien, día 3 nos llamó el médico q llevaba dos días sin comer y con dificultad respiratoria y el día 5 falleció hubo falta de transparencia y comunicación
    Negligencia por parte de la dirección .

  4. Completamente de acuerdo. Además recuerdo que el día 5 de abril me enviaron un correo de la residencia en el que aparecían unas fotos de todo el equipo con la UME en el patio El correo decía que estaban muy contentos con la gestión y que disponían de los EPIS adecuados. Creo que no era el mejor momento para hacerse estás fotos en pleno pico de la pandemia y cuando estaba muriendo tanta gente, cuando estaban desbordados y no nos cogían el teléfono Tampoco creo que los EPIS con los que han contado fuesen los apropiados, sino como se explica el alto porcentaje de contagios?

  5. Completamente de acuerdo. El 5 de abril me enviaron un correo con unas fotos de gran parte del equipo con la UME. Eran fotos que se hicieron ese día en el patio de la residencia. Creo que no era el mejor momento para hacerse estas fotos cuando la residencia estaba en pleno pico de la pandemia, cuando estaban muriendo tantos residentes, cuando estaban tan desbordados que no podían ni coger el teléfono. El correo además decía que estaban muy contentos con la gestión y que contaban con los EPIS adecuados. Como se entiende entonces el alto nivel de contagio?
    Indudablemente la transparencia y la gestión han dejado mucho que desear

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.