Las máquinas han hecho su entrada esta mañana para proceder a la demolición progresiva de los números 17 a 27 de los inmuebles de la calle Presa, en San Fernando de Henares, lo que ha convertido la zona en un ‘infierno urbano’ debido a la situación con mas demoliciones, obras, calles cortadas, polvo y ruido.

«Otro día triste para nuestro pueblo, especialmente, para estos vecinos, que están viendo sus casas caer (…). Estamos sometidos al maltrato de un Gobierno regional que no tiene alma (…). No tengo palabras para definir todo esto y, desde aquí, todo mi apoyo y mi solidaridad con ellos», ha indicado el alcalde, el socialista Javier Corpa.

Se trata de nuevos inmuebles que deben ser demolidos por las afecciones de las obras de la línea 7B del Metro. Las máquinas han iniciado los trabajos sin que las viviendas aledañas hayan sido desalojadas pese a «la magnitud de esta intervención», según ha denunciado el regidor.

A esta situación se unen, además, las obras para la consolidación del terreno que inició, en el mes de octubre del pasado año, la Consejería de Transportes e Infraestructuras, y que generan la misma situación para los residentes y los comercios, entre los que se encuentra una escuela infantil.

La demolición ha arrancado sin el desalojo de viviendas aledañas.

Además, esta semana arrancó el derribo del Complejo Dotacional ‘El Pilar’ que se ubica, también, en esta zona. «Calles levantadas, alumbrado público dañado, vallas, ruido, polvo, vibraciones… esto es inaceptable, sin olvidar el componente psicológico. No se puede vivir así. No se puede, y no es normal que la Comunidad de Madrid no hable con los propietarios ni con este Ayuntamiento”, ha señalado.

Plan integral y Ley autonómica

Ante todo ello, Corpa ha reclamado la puesta en marcha del Plan Integral, aprobado en diciembre de 2021 en sede parlamentaria, la ‘hoja de ruta’ para “ordenar todo este caos, este desastre”, y que daría soluciones definitivas a la grave problemática creada por la Línea 7B de Metro. Corpa ha considerado este plan debe ser algo más que «dos palabras bonitas».

El regidor ha insistido, también, en una Ley de carácter autonómico, similar a la aplicada en el barrio de ‘El Carmel’ (Barcelona), que “aporte salidas y garantías” a los afectados hasta el cobro de sus indemnizaciones.

Una vez más, el mandatario local volvió a denunciar la “falta de interlocución política” por parte del Ejecutivo autonómico, e insistió en “seguir llamando a todas las puertas” y en pelear por “dignidad” para San Fernando de Henares, “que lleva más de 15 años sufriendo”. “Nos van a tener enfrente”, ha apostillado el regidor.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.