La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha acusado al consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, de «criminalizar e insultar» a los vecinos de San Fernando de Henares que sufren «los desmanes electorales del PP».

Así lo ha señalado después de que López solicitara al delegado del Gobierno, Francisco Martín, que no permita la concentración de afectados por la Línea 7B de Metro el próximo 2 de Mayo, Día de la Comunidad, en la Puerta del Sol, y ha hecho responsable al representante del Ejecutivo central en la región de lo que ocurra ese día.

«Hablando de irresponsabilidades… no sé si hoy alguien ha visto las imágenes de San Fernando de Henares, no sólo las imágenes de las casas derruidas sino cómo está saliendo agua a borbotones a través de las intervenciones que ha hecho el Gobierno de la Comunidad de Madrid», ha replicado Mónica García antes de reunirse con entidades que trabajan contra el acoso virtual.

La candidata de Más Madrid ha remarcado que la situación de San Fernando «es un problema derivado de una actuación del propio PP», partido al que ha acusado de no dar solución a la vecindad que se ha quedado en la calle. «Nuevamente Enrique López parece que sigue en la senda de criminalizar e insultar a los vecinos que están sufriendo los desmanes electorales del PP», ha condenado.

Manifestación de afectados por la Línea 7B de Metro de San Fernando de Henares/ EP
Manifestación de afectados por la Línea 7B de Metro de San Fernando de Henares/ EP

Informe complementario

La Delegación del Gobierno esperará a recibir un informe complementario por parte del Ayuntamiento de Madrid para reevaluar la concentración de afectados por las obras de la Línea 7B de Metro convocada el 2 de Mayo, Día de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol.

Tras el intercambio de cartas entre el consejero de Presidencia, Justicia e Interior y el delegado del Gobierno, este último ha reconocido que tras haber recibido una «información complementaria» por parte del Gobierno regional acerca de las actividades previstas en el mismo espacio y de las cuales no les «había informado el Ayuntamiento», reevaluarán la situación.

Enrique López rechazó, en la última de las misivas enviadas y en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el cambio de hora de la concentración para evitar su coincidencia con el acto institucional por el Día de la Comunidad y la Parada Cívico Militar, ya que como explicaba en la carta, a lo largo de día la Puerta del Sol acogerá hasta una decena de actividades culturales, por lo que señaló que «permitir esa manifestación el 2 de Mayo» sería «una grave irresponsabilidad».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.