Continúa en marcha la Red de Solidaridad Ciudadana en San Fernando de Henares destinada a la recogida de material con destino a Ucrania.

El alcalde, Javier Corpa, presidió, en la tarde de ayer, el Consejo Consultivo de Entidades, que contó con la asistencia de integrantes de la Corporación Municipal y representantes de diversos colectivos vecinales y organizaciones del municipio. También acudió Irina Osovska, fundadora de la Asociación de Ucranianos en el Corredor. Durante el encuentro se evaluó el desarrollo de la campaña.

Destacar, asimismo, que se ha procedido a la actualización del listado de productos atendiendo a las necesidades que han sido transmitidas al Ayuntamiento, e insistiendo a los intesados en realizar donaciones que deberán ceñirse, rigurosamente, al mismo.

Está disponible en versión impresa en los dos centros municipales donde se realizan estas entregas y, también, ‘online’ en la página web www.ayto-sanfernando.com. Así, es importante remarcar que ya no se admitirá ropa, y se han suprimido algunos artículos de alimentación y catalogados como ‘varios’ (pilas, linternas, sacos de dormir…).

Recordar, por otro lado, los lugares habilitados y horarios establecidos:

  • Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’
    De lunes a viernes, de 08 a 21 horas
    (Plaza de Fernando VI, 11).
  • Centro Cultural ‘Federico García Lorca’
    De lunes a viernes, de 09 a 14 y de 16 a 21 horas.
    (Avenida de Éibar s/n).


Ayuda a Ucrania
Sanfer con Ucrania

Acogida de voluntarios

Asimismo, tal y como ha indicado el Ayuntamiento, los ciudadanos que quieran colaborar como voluntarios para la organización y clasificación de materiales, o para futura previsión de acogida de familias en el municipio, y/o otras cuestiones, deberán contactar a través de tres canales:

  • Presencialmente:
    Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’
    Plaza de Fernando VI, 11.
  • Telefónicamente:
    91 485 14 07
  • Correo electrónico:
    p.ciudadana@ayto-sanfernando.com.

Solo será necesario rellenar un formulario con datos de contacto.

Activado un «sistema» para agilizar la acogida de desplazados

El Gobierno activará este jueves un mecanismo a través del cual los desplazados de Ucrania a España podrán solicitar y acceder de forma «sencilla» a la protección temporal, así como a todos los derechos asociados a esta figura como el permiso de residencia y trabajo.

Así lo han firmado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en un texto que establece que dicha protección temporal se podrá solicitar desde comisarías específicas de la Policía Nacional en todo el territorio y en los centros de recepción habilitados.

Los funcionarios de la Policía tomarán los datos identificativos de los solicitantes, un trámite que contará con intérpretes de idiomas, y se les pedirá un resguardo acreditativo de su solicitud de protección en el que se constatará además un NIE asignado.

También se facilitarán los folletos informativos en diferentes idiomas en los que se recogerán los derechos de las personas solicitantes y se explicará el procedimiento para el reconocimiento de la protección temporal y que estarán a disposición de los desplazados, entre otros, en los puntos habilitados para tramitar las solicitudes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.