El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, se ha negado este viernes a acudir a la Comisión de Transportes e Infraestructuras de la Asamblea de Madrid llamado por Vox porque este partido «traicionó» a los vecino afectados por la Línea 7B de Metro.

«Votó a favor del Plan Integral para atajar estos problemas pero cuando tenían que hacerlo para que se incluyese en el Presupuesto, votó en contra. Se negó a dotar de partida presupuestaria para un problema de los vecinos», ha insistido el regidor en declaraciones suministradas a los medios.

Ha sostenido que continúa con el diálogo «con todo el mundo» pero que no va a «hacer el juego a quienes le dan la espalda a los vecinos». Entiende, además, que quien debería comparecer es el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, que es quien «tiene competencias sobre el problema que ha generado el Metro».

manifestación metro
Vecinos de San Fernando de Henares se manifiestan el 11 de abril, día en el que desalojan a 14 familias por las grietas de la Línea 7b de Metro – Fotografía Archivo

Por su parte, Pérez ha tachado de «injustificable» que no haya asistido y le ha reprochado que el resto de «la cara», y que él «también debe explicar por qué la Comunidad tarda un día en extender un papel para trabajar en favor de los vecinos afectados y el seis meses».

Actuaciones en el pozo de bombeo

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha señalado que continúa con las actuaciones previstas para la zona afectada de San Fernando de Henares en las infraestructuras ferroviarias con el objetivo de «seguir garantizando la seguridad de los usuarios de Metro y del servicio».

Así, han manifestado que las primeras actuaciones se llevarán a cabo en el pozo de bombeo que está situado en las inmediaciones de la estación de Metro, según han explicado fuentes de la Consejería de Transportes e Infraestructuras.

«El Ejecutivo regional sigue con sus trabajos diarios de seguimiento y auscultación y ha detectado un asentamiento milimétrico en la vía por lo que se ha limitado la velocidad de los trenes para asegurar la viabilidad del servicio y la seguridad de los viajeros», han asegurado.

Además, se llevarán a cabo labores de impermeabilización, reparación de la superestructura, rehabilitación funcional, estructural o demolición de edificaciones afectadas con motivo del grave riesgo estructural derivado de los movimientos del terreno detectados en el tramo del túnel de línea 7B, comprendido entre las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.