Afectados por la Línea 7B de Metro de Madrid en San Fernando de Henares siguen viendo «insuficiente» el incremento en las indemnizaciones anunciado este jueves por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y han alertado de que en marzo acabarán las ayudas para poder pagarse el alquiler y el 1 de abril «muchos estarán en la calle».

Así lo ha trasladado el presidente de la Asociación Presa-Rafael Alberti, Juan Fuentes, quien ha admitido que puede hacer una valoración «muy justa» porque no tienen «casi información» y han sido conocedores de esta nueva propuesta a través de los medios de comunicación.

«Desconocemos los términos, pero independientemente lo consideramos insuficiente porque no permite retomar nuestra vida, no queremos empezar una nueva«, ha remarcado.

Fuentes ha insistido en que no les han aclarado del todo cómo funcionará el ascenso y ha criticado, además, que ya con la primera horquilla, que contemplaba cifras de 136.000 a 355.000 euros, desde la Comunidad trasladaron que era el «máximo legal permitido».

«Nos sorprende que existan distintos máximos legales permitidos«, ha ironizado Fuentes. Por otra parte, ha recordado que se estableció por parte del Ejecutivo autonómico un mecanismo para que los afectados con sus casas ya derribadas pudieran cobrar un adelanto de la indemnización para poder hacer frente al alquiler mientras llegaban las ayudas finales.

«Se ha agotado ya. Al no haber ayuda ni capacidad económica para poder mantener el alquiler o nos indemnizan antes del 30 de marzo o estamos en la calle el 1 de abril. Si las indemnizaciones no llegan, no sirven de nada . No hay alternativa ni ayuda», ha concluido.

El alcalde junto a algún afectado por la Línea 7B/ Ayto. San Fernando
El alcalde junto a algún afectado por la Línea 7B/ Ayto. San Fernando

Corpa también lo critica

«Una vez más, el Gobierno autonómico ha mentido a este pueblo, porque nos hablaban de un tope legal más bajo del planteado en estos momentos y, por tanto, la presidenta mintió«, ha añadido por su parte el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, sobre el nuevo anuncio del Gobierno regional.

Así, Corpa ha insistido en que, desde el Ayuntamiento, se sigue demandando «que los vecinos/as tengan una vivienda digna como la que tenían. (…). «Quiero que puedan seguir viviendo en nuestro municipio», ha reiterado.

Además, el mandatario local ha vuelto a poner sobre la mesa la aplicación del Plan Integral aprobado en diciembre de 2021, que ordene este grave problema; y que se realicen realojos voluntarios a los vecinos que viven en las zonas circundantes a las obras, tanto demoliciones como de inyección de mortero. También que se ponga en marcha una Ley Autonómica que permita que a comercios y vecinos afectados vivir «dignamente» hasta que sean resarcidos económicamente.

El alcalde, además, ha pedido «respeto para esta ciudad y que el Gobierno regional deje de maltratar a San Fernando de Henares». «La movilización ha dado sus frutos, las alegaciones que ha presentado la Asociación ‘Presa-Rafael Alberti’ han dado sus frutos, y vamos a seguir en esta pelea, porque estamos hablando de la dignidad de nuestro pueblo», ha concluido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.