El Ayuntamiento edita una revista que ahonda sobre los orígenes de la ciudad con motivo del 275 aniversario de su fundación
SAN FERNANDO DE HENARES/ 25 MAYO 2021/ El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha editado una revista con motivo del 275 aniversario de la fundación de la ciudad, que ahonda sobre este importante y decisivo momento histórico.
Un total de 16 páginas componen esta publicación que hace un recorrido por los orígenes del municipio, desde las intenciones y retos del monarca Felipe V, que heredó su hijo y propulsor del proyecto, Fernando VI; al papel de Teodoro Ventura de Argumosa, hombre de mentalidad ilustrada que se convirtió en el primer gobernador; sin obviar a sus gentes y primeros moradores, familias enteras que llegaron desde países como Holanda, Francia o Irlanda conviviendo bajo culturas diversas, parlantes de lenguas dispares. Y toda esta amalgama cobró vida al albor de la gran protagonista de este relato: la Real Fábrica de Paños.
Cómo eran las viviendas y los comercios de la época o un breve repaso por las escuelas de hilados, que tenían sede en Torrejón de Ardoz, Valdemoro, Pinto y Colmenar Viejo, y donde desarrollaban labores textiles niñas y mujeres; son algunas de las pinceladas que también se incluyen. No faltan anécdotas y curiosidades, como la figura del párroco Gerardo Plunket que, debido a su dominio de los idiomas, ejerció de mediador ante una población que se comunicaba en inglés, francés y castellano.
La escena urbana goza de espacio, describiendo el trazado urbano ideado, y revela quienes fueron los maestros especializados, como Jacobo Petel, prensador; Cristóbal Mackenna, tejedor; o Luis Laforest, sombrerero; además de la importancia y cuidado de los huertos, parte esencial para abastecer a la ciudadanía que supuso el asentamiento de hortelanos/as venidos de Murcia.
“La revista ya está en los buzones, y es otra de las acciones que hemos emprendido con motivo de esta conmemoración; esta es una fecha importante, un año muy especial, que nos dejará actividades de toda índole con el objetivo de difundir y ayudar a conocer nuestra historia”, ha subrayado el primer teniente de alcalde y edil de Festejos, Turismo y Archivo, Alberto Hontecillas.
A esta iniciativa se une, por otro lado, la edición de un vídeo publicado en los canales oficiales, como perfiles de redes sociales, cuenta YouTube o página web del Consistorio.
“Este tipo de iniciativas tendrán continuidad hasta diciembre, con el firme propósito de propagar nuestras raíces y realizar un interesante viaje en el tiempo accesible y disponible a todos. Queremos que los vecinos sepan cómo nació San Fernando de Henares, cómo era en sus inicios; y animo a su lectura”, ha señalado el alcalde.