Rivas se convierte en uno de los 16 únicos municipios madrileños con un Plan de Protección Civil aprobado
RIVAS/ 24 SEPTIEMBRE 2020/ El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha aprobado este jueves en el Pleno municipal el Plan Territorial de Protección Civil de Rivas, que ha presentado el Gobierno municipal según determina la Ley de Bases de Régimen Local, y que se configura como el Plan Director de Emergencias en el término de Rivas Vaciamadrid.
Se trata del documento e instrumento que contiene el marco orgánico y funcional municipal para hacer frente a las situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe extraordinaria o calamidad pública, previamente analizadas, clasificadas y evaluadas.
Este Plan de Protección Civil, que ha sido aprobado por la unanimidad de los grupos, establece las medidas a adoptar en cada una de estas situaciones, los recursos humanos y materiales necesarios para afrontarlas, e incluso el esquema de coordinación de las autoridades, organismos y servicios llamados a intervenir, si fuera necesario.
En la estructura operativa del Plan aprobado también se establecen cuatro grupos de trabajo y cuatro subgrupos de acción. De esta forma, Rivas Vaciamadrid se convierte en uno de los 16 únicos municipios madrileños con un Plan de Protección Civil aprobado, de entre el medio centenar de localidades con más de 20.000 habitantes que están obligados por Ley a tenerlo.
Mociones
En cuanto a las mociones presentadas por los grupos municipales, han salido adelante en el Pleno las propuestas de Izquierda Unida-Equo-Más Madrid, Socialista y Mixto (Podemos) en defensa de la educación pública y para garantizar una vuelta segura a los centros educativos.
También ha sido aprobada la moción relativa a la creación por parte de la Comunidad de Madrid de un fondo Covid-19 para el deporte destinado a los municipios madrileños, así como a la constitución de un órgano de coordinación deportiva con la Federación de Municipios de Madrid (FMM).
Además, la moción para solicitar a la Comunidad de Madrid la contratación de 2.000 rastreadores, llevda al Pleno por la vía de urgencia a propuesta de los Grupos Municipales Mixto (Podemos), Izquierda Unida-Equo-Más Madrid y Socialista, también ha salido adelante, sin votos en contra y sólo la abstención de la concejala de Vox.
En cambio, el el Pleno rechazó la propuesta presentada por los Grupos Municipales Ciudadanos, Mixto (Popular) y el concejal No Adscrito para la realización de analíticas periódicas en colectores de aguas residuales y en las arquetas de las residencias de mayores en Rivas, con la intención de detectar Covid-19.