La Plataforma se concentra este lunes, a las 12:00 horas, en la Plaza de la Constitución para alertar de la “extrema situación”

RIVAS/ 9 NOVIEMBRE 2020/ La Plataforma Emergencia Educativa de Rivas ha anunciado nuevas movilizaciones, como la que se ha convocado para este lunes 9 de noviembre, a las 12:00 horas en la Plaza de la Constitución, con el fin de alertar de la extrema situación de masificación que existe en los centros de la localidad.

Desde la Plataforma señalan que, tras el arranque de las clases, “persisten graves problemas organizativos” que afectan directamente a la calidad y al bienestar de profesionales y alumnado de todos los niveles educativos.

La reorganización de espacios improvisada ha generado diversos problemas a los que se están enfrentando con un gran esfuerzo los equipos docentes y el conjunto de la comunidad educativa de los centros, que están observando cómo las medidas anunciadas por el Gobierno regional no están llegando a tiempo”, añaden.

Unos centros educativos que “ya estaban colapsados”, insisten, recordando que bibliotecas, salas de música, informática o psicomotricidad ya hace tiempo que fueron reconvertidas en aulas, por lo que algunos centros educativos “siguen esperando la llegada de aulas prefabricadas y solamente éstas se han puesto en marcha allí donde el Ayuntamiento ripense se ha encargado directamente de ello”.

Desde la Plataforma añaden que la raíz de todos estos problemas “sigue estando en la falta de nuevas infraestructuras educativas en la ciudad como ya denunciaba en febrero esta plataforma y la comunidad educativa desde hace años.

CEIPSO La Luna en Rivas Vaciamadrid (Fotografía: Ayto. Rivas)

Apoyo de IU Rivas

Desde Izquierda Unida de Rivas Vaciamadrid han mostrado “su total apoyo” a esta concentración, y a todos los nuevos pasos que la Plataforma tiene planificado realizar en próximas fechas, con el fin de retomar el esfuerzo de reivindicación necesario para revertir esta situación de emergencia educativa que sigue viviendo la ciudad.

Además, IU Rivas ha recordado la necesidad de que se pongan en marcha ya los mecanismos necesarios para arrancar con la construcción del nuevo CEIP Mercedes Vera activando lo antes posible los acuerdos alcanzados recientemente entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

También reclaman la finalización del CEIPSO La Luna y que se avance de forma decidida en la construcción del nuevo IES Margarita Salas respondiendo a la preocupante falta de plazas y masificación de los centros existentes.

“Y que, a raíz de esto, se paralice cualquier proyecto de ampliación temporal o definitiva del IES Julio Pérez que ya soporta un alto nivel de masificación y no puede seguir siendo el parche que solucione la falta de planificación educativa del Gobierno autonómico en la ciudad”, concluyen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.