Getafe ultima ya para este año las dos salidas de viajes de mayores: más de mil plazas que se repartirán en dos periodos y que contarán con ocho destinos. Las inscripciones ya están abiertas y el 10 de febrero se cierra el plazo. A la faceta cultural o de relax que supone este programa se suma un elemento esencial: las relaciones y lazos que se crean y que hacen que sus participantes se sientan como en una segunda familia.
Carlos Ramírez es uno de esos participantes. Estuvo en Jaca en la última edición. Fue solo, sin conocer a nadie en el autobús, y volvió integrado en un grupo. «Tuve la suerte de conocer a un grupo de gente maravillosa, que me acogió y me hicieron pasar unos días realmente felices. Estos viajes -continúa-, una de las posibilidades que ofrecen, es conocer a gente que no conocías».
También Amelia Ayala, quien pasó unos días en Granada con otras tres amigas, confirma este extremo. «Es como una terapia casi de grupo -dice-. Yo lo tomo como algo terapéutico: si ves a alguien solo, le dices ‘vente con nosotros’. Puedes ir más veces, pero si vas sola, te tienes que atener al guía».
Viajes por toda España: cultura y relax
El Ayuntamiento ha programado de cara a este año viajes para primavera y otoño. Para la primera hornada se han reservado 550 plazas. De nuevo, aparecen hasta nueve destinos diferentes: Granada, Jaca, Cádiz, Cáceres, Mérida, Sierra de Cuenca, Albarracín, Aragón y Comunidad Valenciana. Nuevamente, los destinos se enmarcan bajo la opción cultural o de relax, con balnearios. Entre el 6 y el 10 de este mes se realizarán las prescripciones para la primavera, y el día 13 será el sorteo. Los viajes están programados entre marzo y mayo.

Conocer lugares
Los viajes para mayores, según el gobierno de Sara Hernández (PSOE) , tienen la vertiente de conocer lugares sobre todo para una generación que no ha viajado lo suficiente por el trabajo o la familia y, por otro lado, se configura como una parte fundamental en el escenario de las relaciones sociales.

Así lo confirma Luis Miguel García, animador sociocultural implicado en el proyecto. «El fin es un beneficio global dentro de envejecimiento activo en esta parte de compartir lazos y vivencias -esgrime-. A los viajes va gente del mismo barrio que no se conocía y, ahora, quedan todos los días a tomar café».
El Ayuntamiento ha programado de cara a este año viajes para primavera y otoño, con nueve destinos diferentes: Granada, Jaca, Cádiz, Cáceres, Mérida, Sierra de Cuenca, Albarracín, Aragón y Comunidad Valenciana.
También Ramírez sigue defendiendo esta postura y asegura que lo que más le gustó del viaje a Jaca fue «el ambiente» consiguieron crear «entre todos». «Esos días son tu familia, absolutamente, porque cualquier incidencia que puedas tener la referencia de amparo es el grupo», explica.
Además, defiende la «seguridad» que otorga este tipo de viajes en grupo. «El ir dentro del grupo es una referencia para la seguridad del grupo. No tienes que preocuparte de nada, y además tienes la posibilidad de salir casi de la puerta de tu casa, sin necesidad de desplazarte», esgrime.

Por eso, cree que el Ayuntamiento debería aumentar el número de plazas a las 10.000 cada año. «Sé que es difícil pero debería marcarse ese horizonte», sentencia.
Contra la soledad, fomentando la amistad
Los viajes están tan solicitados y gustan tanto que hay que recurrir a un sorteo, confirma Ángela García, técnica de voluntariado de la Casa del Mayor. «Cuando tenemos todas las inscripciones con los destinos, se sortea, se saca un número y se cubren las plazas de ahí en adelante -detalla-a veces surgen imprevistos con cambios de citas médicas y mucha gente no puede ir»
Lo importante, al final, según resalta la técnico, «es la ilusión» con la que regresan. «Vienen diciendo que es una alegría y lo bien que lo han pasado en el viaje y lo agradecen un montón», señala.

«Repetiría la experiencia mañana mismo, me fui solo, me acogieron en el grupo y ahora quedo en el barrio a tomar el café cada semana»
María García acompañó a Amelia Amaya en el viaje a Granada. «Lo pasamos estupendamente», resalta mientras rememora la calidad del hotel, de la comida y de las vistas a La Alhambra. «Tampoco es caro y nos viene bien a los jubilados», sentencia.
Y es que los viajes de Getafe ofrecen a las personas mayores estancias de cinco días en hoteles o balnearios por 180 euros en total, todo incluido, según los precios del pasado año.
Ana Redondo ha sido otra de las participantes que estuvo en el balneario de Alhama de Aragón. Allí tuvo la oportunidad de reencontrarse con la familia que, cincuenta años atrás, le alquiló la casa en la que vivió varios años por imposición del trabajo de su marido. «Repetiría la experiencia mañana mismo otra vez», dice con una sonrisa.
Getafe seguirá programando en años venideros estas salidas. Servirán para dar un ‘respiro’ a las personas mayores y para seguir situando al municipio en la cúspide de este tipo de propuestas. «Creo que solo con ver la oferta con ocho destinos diferentes y hablar con los amigos ya es una llamada de atención», zanja Luis Miguel García.