Fuenlabrada sigue haciendo crecer su apuesta por el comercio local, más en esta época navideña. El concurso de decoración de escaparates es, en este sentido, una de las bazas para incentivar las compras en el comercio local que los comerciantes valoran muy positivamente tanto por el impulso que supone para los negocios como por la ´vida’ que estos escaparates iluminados y decorados dan a los distintos barrios de la localidad.
Así lo admite ‘Laura Martín’, que ha resultado ganadora del premio ‘Ciudad de Fuenlabrada’, dotado con 2.000 euros. Ubicado en la calle La Plaza, este taller de costura ha ganado con un vestido de «impacto visual» elaborado a base de páginas de libros, un montaje que está inspirado en la frase que dice que «las palabras se las lleva el viento». Al final, Laura Martín ha querido trasladar el mensaje de que el vestido es como lo que son las personas según van creciendo: «Estamos hechos de cosas que vamos recopilando a lo largo de nuestra vida», dice su autora.
La obra respeta uno de los criterios del concurso, la sostenibilidad, por lo que la falda del vestido no tiene pegamento y los botones son antiguas piezas reutilizadas. Le llevó veinte días idear mentalmente el escaparate, y se muestra muy satisfecha con el resultado, fruto de la «fantasía y la Navidad».
Laura Martín cree que el cheque recibido «es un aliciente y un aporte económico muy bueno» y asegura que la iniciativa municipal » dinamiza» al comercio con los escaparates creativos. «A los comerciantes les pica porque dicen ‘vamos a ir a por más’, y eso es bueno porque estas iniciativas atraen al público», manifiesta.
También el gerente de la cervecería ‘La gata azul’ destaca una iniciativa que incentiva a «mucha gente» a acudir a los negocios. «Hay que separar las dos vertientes -esgrimen desde este negocio hostelero-. Por un lado, están las ventas que, sin duda, favorecen mucho la facturación al vernos publicitados como ganadores de la zona Centro. Y, por otro, ganar el premio significa una gran satisfacción personal pues es una escaparate que lleva mucho trabajo, ya que llevamos preparándolo desde junio. Es una recompensa personal».
Además, desde ‘La gata azul’ (primer premio en Centro-Arroyo La Fuente) se considera una iniciativa muy beneficiosa para el barrio, e «involucra» a los comerciantes en la vida de la ciudad. «Los comerciantes -argumentan- han respondido muy bien en Centro, La Fuente y El Arroyo, hay muchos locales para hacer ese escaparate».
Con veinte años de trayectoria, su gerente cree que se trata de una «muy buena iniciativa, una buena opción», sobre todo, porque un aumento de clientela deriva en un aumento de las ventas. «A más clientes, más facturación: es una regla de tres muy sencilla», esgrimen.
23.000 euros en premios
El Ayuntamiento ha repartido con motivo de este certamen un total de 23.000 euros entre los 162 establecimientos que han participado en un concurso que cada edición incrementa el número de establecimientos participantes.
En Bellas Artes Marfil -primer premio de la Junta El Cerro-El Molino- es el tercer año que participan en la propuesta comercial de escaparatismo. «Para los comercios es una iniciativa muy buena -esgrime su propietaria-, ya que aparte de la publicidad en sí, te implicas en Fuenlabrada».
El escaparate del primer año fue una «especie de cuento», y el segundo, historia de los tres Reyes magos. Este la idea bascula por la historia sobre las tres noches que tiene la Navidad. «Hemos intentado representar el sentimiento que te puede crear cada noche: Nochebuena, Nochevieja y Reyes, e intentar dar ánimos a la gente que está bajilla de ánimo», esgrimen desde la Dirección.
En este caso, destacan la difusión que se da a los negocios en las redes sociales, que mueve «muchísimo» el Ayuntamiento. «Al publicitarnos, se ve la tienda y, claro, hay más ventas. Sí merece la pena», zanjan desde el negocio.
También desde Máquinas de coser Murillo (primer galardonado en El Naranjo-La Serna) se aboga por el aspecto comercial de la iniciativa. «Aunque tenemos clientes fijos -sostienen-, esto nos da publicidad y viene muy bien. Al ver el escaparate, ven los productos que tenemos. Es el segundo año que participamos y es una forma de que sea un aliciente pagar ganar, que no es la intención. Es una forma de animar a la gente a que se acerque».
El premio ha hecho «muchísima ilusión» a sus gerentes, quienes han tenido ayuda de la «familia» para montar el escaparate, una iniciativa que «dinamiza el barrio» y contribuye a hacerlo «bonito». «Creo que este premio es algo muy emotivo y estoy muy contenta», declara su propietaria, que ha participado ya en dos ocasiones.
Los premios se han distribuido en cada una de las seis Juntas de Distrito para involucrar a todos los barrios. Así, ha habido tres premios por cada Junta con 1.000, 750 y 500 euros, más trofeo respectivamente, y cinco accésits con 250 euros cada uno.
En la ‘Escuela Danza Vanessa Bóveda’ (primer premio en Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores) tenían claro que, tras ganar el año pasado, la participación en esta edición era «un reto». «Nos hemos esforzado un poquito más y ha salido bien -dice la dueña-. En realidad -añade-, creo que nos puede venir bien porque nos da visibilidad, sobre todo en redes sociales».
El escaparate, que han elaborado Nines y Flori -las dos personas encargadas de la recepción de la escuela-, hace mucha «ilusión», sobre todo a las alumnas más pequeños. Se trata de un incentivo más para participar. «Es la ilusión navideña y, para el barrio, creemos que le da mucho color». El ‘colorido’ del escaparate deriva en que mucha gente se acerca a verlo. «Incluso se hacen foto y nos felicitan, porque damos color a la navidad», subraya.
En la Junta de Distrito La Avanzada-La Cueva, el primer galardonado ha sido ‘Pertui Profesional’, una empresa «dinámica» con seis años de historia ya en Fuenlabrada.
Desde este negocio destacan, sobre todo, la importancia que tiene el Concurso de Escaparates para darse a conocer ante el gran público y que «todo el mundo sepa dónde se ubica», esgrimen sus promotoras.
«Tener esta iniciativa hace que tengamos un ambiente más festivo en el barrio y que se incentiven las compras del comercio, porque la gente mira los escaparates», defienden.
La efectividad de la propuesta comercial llega al punto de que desde ‘Pertui’ ya tiene «maquinado» cómo será el escaparate del próximo año. «Cada año vamos con más ilusión», apostillan.
En Vivero-Hospital-Universidad, el primer premio ha ido para ‘Addict Scissors’, que ya ha participado en las tres ediciones del concurso, una propuesta que, según su propietario, «ayuda al pequeño comercio a estar motivado. Viene bien para la ciudad, se pone bonita», señala.
Desde el negocio apuntan a su carácter «competitivo», pero también a la «ilusión» con que se pone en marcha la decoración de los escaparates. ‘Addict Scissors’ ha participado en las tres ediciones y ha ganado en dos de ellas: » «Siempre lo hago con toda la ilusión», zanja su dueño.
La relación de todos los premiados
Este año, el premio ‘Ciudad de Fuenlabrada’ lo ha conseguido Laura Martín; en la Junta de Distrito La Avanzada-La Cueva el primero ha sido para ‘Pertui Profesional’, el segundo ‘Escuela infantil El Abeto’ y el tercero ‘La tienda de Lola’. En la Junta El Cerro-El Molino, el primero para ‘Bellas Artes Marfil’, el segundo ‘Next Level Custom’ y el tercero ‘Cuando menos es más’.
En Centro-Arroyo La Fuente, el primero ‘La gata azul’, el segundo ‘JM Escolar’ y el tercero ‘La Pinta Tattoo. El Naranjo-La Serna el primero para ‘Máquinas de coser Murillo’, el segundo ‘Mira qué mono’ y el tercero ‘Decontrakte’. Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores, el primero Escuela de Danza ‘Vanessa Bóveda’, el segundo ‘Óptica Loranca’ y el tercero ‘Carnicería Hermanos García’. En Vivero-Hospital-Universidad, el primero ha ido para ‘Addict Scissors’, el seguno ‘Tela tela’ y el tercero ‘PsicoEduk’.