Enrique Ruiz Escudero asegura que el uso de mascarillas está muy extendido en la Comunidad
REGIONAL / 13 JULIO 2020 / El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que no descartan el uso obligatorio de mascarilla en la región pero ha agregado que su utilización está muy extendida en la región, como revela que el 98 por ciento de los usuarios del transporte lo utilizan (donde ya se exige).
En declaraciones a Telemadrid, recogidas por Europa Press, Escudero ha recalcado que el uso de mascarilla obligatoria en todo espacio público requiere un “soporte técnico” desde la Dirección General de Salud Pública.
Así, la Comunidad de Madrid no descarta implantar esta medida obligatoria ya en otras autonomías pero ha incidido, con “toda la prudencia”, que la utilización de las mascarillas entre los madrileños es “elevado” y “generalizado”, por lo que la obligatoriedad supondría “ampliar un poco más”. “Tomar esta decisión tampoco sería muy dramático”, ha apostillado para añadir que su uso es exigido para utilizar el transporte público.
El titular de la Consejería de Sanidad ha recalcado que no hay nuevos rebrotes de coronavirus salvo los tres ya notificados y que se hace seguimiento en Madrid a cerca de 60.000 madrileños, con 7.000 monitorizaciones diarias.

Escudero ha insistido en que la red asistencial de Madrid está “muy atento” a estos seguimientos y en la realización de test PCR, algo clave para establecer aislamiento individual.
De la huelga de los MIR, ha señalado que tenían una serie de propuestas de mejora en la mesa negociadora y que cuando arrancaban las conversaciones se encontraron la convocatoria de huelga, un planteamiento “difícil” para negociar.
En este sentido, el consejero ha asegurado que siguen dispuestos a negociar con los MIR pero ha insistido en que el acuerdo sobre subida de sueldo debe darse en el ámbito del Sistema Nacional de Salud (SNS), para lo cual es el Ministerio del ramo el que debe “mover ficha”. Por otro lado, ha enfatizado en que iban a revisar el sistema de guardias y libranza de los residentes.