La Comunidad ha autorizado el aumento de la tasa de reposición de la plantilla del suburbano
REGIONAL / 26 AGOSTO 2020 / El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles que se pueda superar la tasa de reposición de la plantilla de Metro, que es el requisito previo para realizar la contratación de 300 nuevos maquinistas.
Las nuevas contrataciones supondrán un incremento de más de un 16 por ciento de la plantilla actual, hasta 2.121 profesionales, y permitirá superar el máximo histórico de estos profesionales prestando servicio en la empresa pública madrileña, los 2.078 que se alcanzaron en 2011.
Así lo ha indicado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha destacado la apuesta del Gobierno regional por un Metro “más seguro, más moderno y más a la vanguardia del resto de Metros del mundo”.
Con el visto bueno al proceso de contratación, el suburbano madrileño comenzará los trámites necesarios para la incorporación de los nuevos empleados, y está previsto que 93 de los nuevos maquinistas empiecen a trabajar antes de que finalice el año, con la previsión de que el resto lo haga antes del verano de 2021.

Antes de incorporarse a la plantilla, los futuros maquinistas recibirán una formación teórica y práctica específica de las funciones que van a llevar a cabo a lo largo de dos meses y medio (11 semanas), con una duración total de 390 horas repartidas en 52 jornadas.
El Gobierno regional ha destacado que sigue trabajando en la mejora continua del servicio que presta Metro y, para ello, uno de sus objetivos prioritarios es el refuerzo de la plantilla de maquinistas.
Nuevos conductores en verano
En los últimos 5 años, Metro ha contratado más de 500 maquinistas para reforzar su plantilla, algo “fundamental para hacer posible que el suburbano pueda adecuar de forma óptima su oferta a la demanda de viajeros, que es variable según las circunstancias y la época del año”.
Así, en 2019 se incorporaron 100 nuevos maquinistas y este verano lo han hecho otros 45 más. En concreto, a finales de julio comenzaron a trabajar 30 nuevos profesionales y el pasado día 15 se incorporaron los 15 restantes. Los nuevos profesionales están ya reforzando las líneas de gálibo ancho, para las que han recibido una formación específica. Es decir, las líneas 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 (Metrosur).