La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, ha hecho este jueves un llamamiento a concentrar el voto de izquierdas en su formación y a «no distraerse» en la recta final ante quienes intentan convencer de que hay que luchar por «el bronce», en referencia a los últimos ataques de Podemos.
«Ni una sola distracción, no nos equivoquemos de rival, sabemos quién es nuestro adversario. Quien piensa que su rival es Más Madrid es que ha dado por perdido Madrid. Nuestro rival son las listas de espera, el maltrato a los mayores, los barracones y los empleos precarios», ha reivindicado la candidata en su visita a Alcorcón.
Lo ha hecho en el penúltimo mitin de campaña, acompañada del líder de Más País, Íñigo Errejón, y la candidata de Más Madrid a la Alcaldía de Alcorcón, Trinidad Castillo, García, donde ha pedido apoyo a los madrileños para que Madrid tengan «la primera presidenta que se preocupe de la salud mental sin mofas».
«Hemos vuelto a empujar al bloque progresista«, ha defendido durante su intervención, en la que ha recordado a la escritora Almudena Grandes. «Viva la sonrisa, viva el rigor y el respeto. Si a eso lo llaman ser cuquis, estamos orgullosos de serlo. Si defender la Sanidad es ser cuquis, estamos muy orgullosos«, ha expresado en una nueva referencia a los ataques de Podemos.

Por otro lado, ha apelado a las mujeres progresistas de la región para construir la «casa común feminista» desde su formación. «Apelo a todas las mujeres progresistas, la casa común es una casa común feminista, a todas las mujeres que queremos ser autoras de nuestras vidas, que no queremos llegar con miedo a casa. Estamos cansadas de que los señores nos digan cómo tenemos que ser o actuar», ha lanzado la candidata.
En lo han considerado su cierre de campaña en el Sur de la región, la candidata ha explicado como esta campaña no está siendo fácil para ella debido a un problema de corazón de su padre. Así, ha explicado cómo ha ido del hospital a mítines y viceversa, lo que le ha permitido tener presente «qué es lo importante: la salud, la familia y el tiempo».
«En esta campaña he sacado fuerza por los profesionales de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón, por esos profesionales que están cuidando de mi padre y están en precariedad y que tienen un nudo en la garganta porque tienen a un familiar malito», ha señalado la candidata.
Errejón llama a los ‘huérfanos’
Por su parte, el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha destacado que hay mucha gente que se siente de izquierdas en la región y que ha estado «demasiado tiempo huérfana». «No tiene por qué votar al mal menor, hay una fuerza política que nunca ha renunciado, que nunca ha dejado de caminar, la única que le puede ganar al PP», ha valorado.
Errejón ha ido más allá al asegurar que lo que está en disputa «es la democracia» en este 28M. «Lo que está en juego, lo que votamos, es la democracia, no es una competición por ver quién acumula más papeletas», ha asegurado.

Considera que la competición está «viciada» porque mientras algunos llegan a los comicios con sus compañeros, otros llegan «con sus millones, la vida solucionada y piensan que las elecciones son suyas».
Para cambiar la situación ha valorado que hace falta que la ciudadanía pueda «prestar atención» y salud en este presente «frenético». «Si estamos permanentemente en la angustia de que no hay futuro siempre ganan los mismos», ha expresado Errejón.
«Hace falta tener tiempo, la gente a la que no le da la vida participa menos, bastante tiene con sobrevivir al día a día», ha subrayado, a la vez que ha reivindicado que defienden que la participación no sea «no lujo» para que no siempre decidan los que tienen las vidas «desahogadas».
Errejón ha insistido en que esta campaña no ha sido «común» porque el PP ha vuelto a apostar por «la campaña de la infamia» y a jugar con «el fantasma del terrorismo». «El PP le ha declarado la guerra a la Tierra, hay que mandarle a la oposición», ha afirmado.