Son los dos complejos hospitalarios de la zona Sur con más fallecimientos, frente al Infanta Cristina (Parla) y el Hospital del Tajo (Aranjuez), que apenas suman una docena
REGIONAL / 24 MARZO 2020 / Los hospitales Infanta Elena de Valdemoro y Severo Ochoa de Leganés son los centros hospitalarios de la zona Sur de Madrid que más pacientes fallecidos por Covid-19 registran, con 40 y 37 respectivamente, según la información a la que ha accedido Noticias para Municipios sobre el ‘Registro diario de casos Covid ingresados en hospitales de la Comunidad de Madrid’.
Esta estadística oficial, con datos hasta el pasado día 21, sitúa en la otra punta de defunciones al Hospital del Tajo (Aranjuez) e Infanta Cristina (Parla), con tan solo 5 y 7 fallecidos, respectivamente.
Entre ambos extremos de esta horquilla se enmarcan el resto de grandes hospitales de la periferia sur madrileña por este orden: Rey Juan Carlos de Móstoles (24), Universitario de Móstoles (17), Universitario de Getafe (16) y Fundación Alcorcón (15).

Pacientes ingresados
En cuanto a los datos de pacientes ingresados en planta y observación, era el Hospital de Getafe el que más enfermos acumulaba a día 20, con 233. Le seguía -con datos del día 21- la Fundación Alcorcón (232), Severo Ochoa (229), Fuenlabrada (222), Infanta Elena de Valdemoro (144), el Universitario de Móstoles (142), el hospital Rey Juan Carlos (113), el Infanta Cristina de Parla (69) y del Tajo (51).
Mientras, en Cuidados Intensivos (UCI), el complejo hospitalario que más pacientes tenía en la misma fecha era también el de Getafe, con 38. Le seguían la Fundación de Alcorcón, con 28; el Rey Juan Carlos de Móstoles, con 23; el Universitario de Fuenlabrada, con 22; el hospital Severo Ochoa de Leganés, con 18; el Hospital de Valdemoro, con 17; el Infanta Cristina de Parla, con 13; y el del Tajo con 11.
La estadística oficial recoge igualmente los casos sospechosos (‘Ingresados de no certeza’), lista que encabezaba el hospital Severo Ochoa (118), inmediatamente por delante del de Fuenlabrada (112) y del Rey Juan Carlos de Móstoles (73).
Que vergüenza el GIF feminista como siempre desprestigiando a los hombres para dar el mérito a las mujeres hasta en estas situaciones.