La brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en una media de 7.667 euros anuales
REGIONAL / 19 FEBRERO 2020 / El salario medio de los hombres en la Comunidad de Madrid en 2018 fue de 29.573 euros y el de las mujeres de 21.906 euros, es decir, 7.667 euros menos, lo que sitúa la brecha salarial de la región en el 25,93 por ciento, según el último informe elaborado por UGT.
El porcentaje representa una reducción del 0,73 por ciento con respecto al año 2017, por lo que, tal y como ha constatado UGT, “se mantiene la escasa reducción de la brecha de los dos últimos años”.
Tras analizar la evolución de la brecha salarial en los últimos cinco años, UGT ha puesto de manifiesto que “esta reducción se produce, básicamente, por la subida del SMI (salario mínimo interprofesional)”, que se situaba en 655,20 euros en 2016 y pasó a 707,60 euros en 2017 y a 735,90 euros en 2018.
Salario Mínimo Interprofesional
En este sentido, ha indicado que el número de mujeres con sueldos inferiores a 1,5 veces el SMI es superior al de hombres, en concreto en 106.278, mientras que con salarios por encima de esa cantidad se dispara la diferencia en favor de los hombres, 235.508 más que mujeres.
En cuanto a las pensiones, las mujeres pensionistas cobran, como media, un 32,32 por ciento menos que los hombres. Respecto a las pensiones de viudedad en vigor a 1 de diciembre de 2018, más del 92 por ciento, son mujeres y la pensión de viudedad media era de 775,49 euros.

Por sectores
Por sectores, UGT ha señalado que aquellos donde tradicionalmente se concentran las mujeres presentan salarios inferiores a la media, como ocurre en actividades administrativas y auxiliar de oficina, limpieza de edificios, “call center”, ocupaciones relacionadas con servicios de salud y el cuidado de personas, entre otros.
Asimismo, sostiene que existe una “importante brecha salarial entre hombres y mujeres en todos y cada uno de los sectores”, y que “a excepción del sector de Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, que es muy pequeño en la Comunidad de Madrid, el resto de los sectores mantienen diferencias salariales muy significativas”.
UGT ha destacado el caso del sector de entidades financieras y aseguradoras, donde la diferencia entre el salario medio de los hombres y las mujeres es de más de 26.000 euros, lo que sitúa la brecha salarial en prácticamente el 40 por ciento.