Una resolución de la FMM pide que se hagan los test utilizando toda la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid
REGIONAL/ 30 MAYO 2020/ La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha instado a la Comunidad de Madrid a diseñar un estudio serológico a nivel autonómico “en todos los municipios de la región” bajo “criterios de igualdad” y “utilizando toda la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid”.
Así lo recoge en una resolución emitida este mismo viernes y suscrita por el presidente de la federación, Guillermo Hita, tras conocer que la Consejería de Sanidad ha autorizado finalmente la realización de test masivos al Ayuntamiento de Torrejón cuando estas acciones se habían, a su juicio,” desaconsejado anteriormente a nivel municipal”.
La @FedMMadrid aprueba por mayoría resolución para instar a la consejeria de sanidad @eruizescudero a realizar un estudio de seroprevalencia en todos los municipios de la @ComunidadMadrid @GuillermoHita pic.twitter.com/SmfejSlNit
— FMM (@FedMMadrid) May 29, 2020
“Por tanto, entendemos que hay un cambio de criterio respecto a las posiciones de esta Consejería“, añade la resolución de la FMM, incidiendo en que, en esta materia, las competencias para la realización de estos estudios serológicos “son íntegramente” de la Comunidad de Madrid.
Además, la entidad supramunicipal subraya que “todos los habitantes de Madrid han sufrido las consecuencias del impacto del virus en cada una de las ciudades de Madrid, y por tanto todos ellos tienen el mismo derecho a que se realice este test serológico en su ciudad”.
Madrileños de segunda
“No puede haber madrileños de primera y de segunda, por tanto la Consejería de Sanidad también es la responsable de que esta acción garantice a todos los madrileños el mismo derecho sanitario”, zanja la FMM.
Por ello, exige al Gobierno regional, y en particular a la Consejería de Sanidad, que “se proyecte, diseñe y realice un estudio serológico para todos los municipios de Madrid, con criterios sanitarios y de igualdad, y utilizando toda la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid”.