Los socialistas quieren clarificar la contratación y pago del apartamento en el que reside Ayuso desde el 16 de marzo
REGIONAL / 20 MAYO 2020 / El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una batería de peticiones de información en la Asamblea de Madrid sobre el apartahotel en el que se ha estado hospedando la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y los contratos con la cadena hotelera en la que se encuentra, Room Mate.
En concreto, son un total de 17 peticiones de información registradas en la Mesa de la Asamblea y dirigidas al Consejo de Gobierno, a las que ha tenido acceso Europa Press, para conocer quiénes fueron los responsables de subir al Portal de Contratación de la Comunidad de Madrid el contrato adjudicado a Room Mate.
La dirigente madrileña ya avanzó que abriría una investigación interna en el seno del Gobierno regional para ver qué ha sucedido con la publicación de los contratos erróneos que afectaban a la cadena hotelera, aunque el vicepresidente, Ignacio Aguado, ha matizado que la investigación concluyó con la dimisión del secretario general técnico de la Consejería de Políticas Sociales, Miguel Ángel Jiménez.
Asimismo, sobre el polémico apartamento en el que está instalada la dirigente madrileña, que ya ha asegurado en diversas ocasiones que paga de “su bolsillo”, los socialistas quieren conocer el importe del gasto realizado que ha realizado el Gobierno de la Comunidad de Madrid para adaptar los apartahoteles en los que ha residido, las facturas de los mismos y si está dando el debido cumplimiento al Código Ético de los altos cargos de la Administración de la Comunidad de Madrid y de sus entes adscritos.
Información en el Senado
El PSOE también ha recurrido al Senado para obtener información sobre el expediente de contratación de la Comunidad de Madrid con las empresas de Kike Sarasola de los últimos dos meses, la sociedad a la que pertenece el apartamento en el que reside la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso.
El senador socialista por Madrid José Cepeda ha explicado que la administración madrileña tiene 30 días según el Reglamento de la Cámara Alta para responder a la petición de información que el PSOE acaba de registrar. “Usamos todos los recursos institucionales en nuestra mano para aclarar la verdad”, ha dicho.

Cepeda ha asegurado que se trata de clarificar la contratación y pago de ese apartamento en el que reside Ayuso desde el 16 de marzo pero también de “proteger la reputación de las empresas”. Ha reclamado también explicaciones sobre si la presidenta madrileña ha incumplido las instrucciones del estado de alarma, que obligó a cerrar todos los hoteles salvo casos excepcionales.
El PSOE ha solicitado a través del Senado todos los contratos con la empresa Be Mate Community España S.A. realizados por la Comunidad de Madrid desde el 1 de marzo al 10 de mayo, especificando órgano contratante, número de expediente, fecha, objeto, cuantía y partida presupuestaria. Asimismo, pide todos los informes de todos los contratos con la empresa Alterkeys Solutions S.L realizados también en esas mismas fechas.