La Comunidad de Madrid realizó 3.247 intervenciones en las zonas de baño del pantano de San Juan, las playas Virgen de la Nueva y El Muro, durante los meses de verano, prácticamente las mismas del año pasado, que llegaron a las 3.289.
Según ha informado la Comunidad, de todas ellas, 391 han sido de carácter sanitario, atendidas por el dispositivo especial que el Servicio de Urgencias Médicas (SUMMA 112) ha desplegado durante los fines de semana y días festivos.
Las restantes han sido actuaciones preventivas, de advertencia y recomendaciones, evacuaciones en agua, seguimiento a usuarios y bañistas en riesgo, así como a personas con objetos hinchables y extracciones de artilugios peligrosos.
Por su parte, el operativo puesto en marcha por Cruz Roja en este mismo enclave, de lunes a viernes, ha alcanzado 3.877 acciones (frente a las 3.766 del pasado ejercicio), de las que 3.547 corresponden a medidas preventivas, tanto terrestres como acuáticas, y el resto se distribuye entre asistencias sanitarias, rescates, rondas de reconocimiento o remolques de otras embarcaciones, entre otras.

Balance
Estos datos corresponden al balance de control del uso recreativo acuático en los espacios autorizados de este paraje natural, a través del convenio entre el Gobierno autonómico y Cruz Roja, cuya finalidad es reforzar la seguridad de los bañistas y usuarios.
Para ello, se ha contado con una dotación económica de más de 170.000 euros, de los que el Ejecutivo autonómico ha financiado más del 70% (120.959,53) mientras que el resto ha correspondido a los ayuntamientos de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, municipios en los que se encuentra este espacio recreativo.
En 2023, conforme a la regulación de la Dirección General de Salud Pública, los únicos lugares con autorización para el baño en la región han sido las playas mencionadas del Pantano de San Juan; Las Presillas, en Rascafría; Los Villares, en Estremera, y la playa del Alberche, en Aldea del Fresno.