El consejero de Economía tacha de “falta de respeto” la acusación de no tener compasión por los ciudadanos
REGIONAL / 28 DE MAYO 2020 / El diputado de Más Madrid Eduardo Gutiérrez ha acusado al Gobierno regional, que tiene como “capo” al consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, de falta de “empatía y compasión por los madrileños”.
Así lo ha espetado en su intervención en la sesión de control en la Asamblea de Madrid en una pregunta dirigida al consejero de Economía, Manuel Giménez. El parlamentario ha criticado que mientras la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha vaticinado un millón de empleos perdidos se pone sobre la mesa un plan de reactivación “sin memoria económica ni datos”. Cuenta, según ha indicado, con un presupuesto de aproximadamente 115 millones en gasto.
“En la Comunidad más rica de España, el PP-Vox solo está dispuesto a poner sobre la mesa seis décimas de su presupuesto”, ha lanzado. A su parecer, desde Ciudadanos proponen medidas “razonablemente positivas” pero “no les dan recursos y son simples comparsas”.
Así, ha recordado que el propio portavoz de la formación ‘naranja’, César Zafra, interpelaba a Lasquetty, al que ha calificado como “el capo de este Gobierno”, sobre si no había que cambiar nada. Gutiérrez cree que están siendo “arrastrados”.
“El PP-Vox está apostando por cuanto peor, mejor”, ha dicho, para al tiempo incidir en que solo están centrados en “zurrar” al Gobierno central. Para el diputado regional, “les falta empatía y compasión por los madrileños” y ha afeado que solo la tengan para “2.000 madrileños que tienen grandes patrimonios y a los que les regalan miles de millones anuales”.
Por su parte, el consejero de Economía ha sostenido que le parece “una falta de respeto” que diga que les falta empatía con los madrileños, pero cree que eso “califica solo a la persona que profiere la afirmación”. “Le diré que no soy consejero de Ciudadanos, soy el consejero de los madrileños y hablo en nombre del Gobierno”, ha defendido, al tiempo en el que ha expuesto sus medidas para la reactivación.