El concejal de Seguridad, Fernando González, y la concejala de Educación, Verónica Castellanos, mantuvieron el pasado lunes una reunión con los directores de todos los centros educativos de Pinto junto a representantes de la jefatura de la Policía Local de Pinto y los agentes integrantes del SAMUME (Servicio de Atención a Mujeres y Menores).

Todas las partes coincidieron, según fuentes municipales, en «la oportunidad de impulsar el servicio de agentes tutores, por considerarlo vital para los centros y para la seguridad ciudadana en Pinto».

El Gobierno municipal de Pinto (PP y Pinto Avanza), en colaboración con la Policía Local y la comunidad educativa, está buscando fórmulas para impulsar el programa «Agente Tutor» con la finalidad de resolver los problemas que puedan surgir en el entorno escolar y proponer soluciones multidisciplinares aplicando técnicas de mediación ante «situaciones antisociales».

Los centros, por su lado, valoraron muy positivamente el servicio y se sentaron las bases tanto para una mayor coordinación con los mismos y como para reforzar la comunicación e información con las familias y las AMPA, con cuyos representantes está prevista una reunión para escuchar sus sugerencias al proyecto.

agente tutor Pînto

El agente tutor

Los agentes tutores son policías locales especializados en la resolución de problemas que afectan a los menores de edad. Sus principales características son la proximidad, la integración en el entorno escolar, la mediación en conflictos con menores y la promoción del respeto a los derechos de la infancia. Todo ello, «sin perder la condición de agente de la autoridad y lo que ello representa».

El programa ‘Agente Tutor’ no afecta sólo a menores, ya que la familia, la comunidad educativa, los servicios sociales y distintos organismos e instituciones también cumplen un papel fundamental en la educación y el desarrollo de sus conductas. Para ello, los agentes prestan y dedican especial cuidado en que el programa sea eficaz y sirva para mejorar la educación de los menores.

Además, los agentes tutores, a través de talleres, charlas y actividades, se encargarán de formar y detectar a los jóvenes con problemas o que puedan encontrarse en situación de riesgo.

También actúan en conflictos en los que se vean implicados menores (quejas vecinales, acciones de vandalismo, etc), hacen de intermediarios entre los centros educativos, la asociación de padres (AMPA) y la Policía Local y se ocupan de vigilar el absentismo escolar, el exterior de los centros educativos y las zonas públicas frecuentadas por menores. En colaboración con la Concejalía de Educación, se ponen a su disposición para realizar charlas en centros educativos y hablar a los estudiantes del ciberacoso (ataques personales y difamatorios a través de Internet, móviles, mensajes y redes sociales) y su prevención.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.