El Ayuntamiento ha aprobado en Pleno solicitar al Gobierno una tarifa ferroviaria especial, con un 25% de descuento, para personas en situación de desempleo y los hijos menores que tengan a su cargo

PARLA/ 18 MARZO 2014/ El Ayuntamiento de Parla, a propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida, llevará una petición a Gobierno para que ponga en marcha un descuento del 25% en los billetes de tren para los desempleados.

La propuesta, aprobada en el último Pleno con los votos a favor de Izquierda Unida y el Partido Socialista, la abstención de UPyD y el voto en contra del Partido Popular, supondría, según ha explicado la portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Carolina Cordero, “un apoyo a los desempleados del municipio, que mayoritariamente cogen el tren para buscar trabajo, facilitando la movilidad de este necesitado colectivo”.

Si el Ejecutivo finalmente lleva a cabo esta iniciativa, “se fomentará la búsqueda de empleo por parte de este colectivo haciéndole beneficiario de una subvención del veinticinco por ciento en el transporte regional”, ha explicado la portavoz de IU.

Así, el Ayuntamiento de Parla instará al Gobierno estatal a crear una tarifa especial para personas en situación de desempleo que utilicen la red ferroviaria de interés general. Las personas beneficiarias de este 25% de descuento serían aquellas que estén inscritas como demandantes de empleo en el INEM que se encuentren en proceso de búsqueda de trabajo y también los hijos menores de edad que estén a su cargo.

Para acreditar la situación de desempleo, la propuesta del Ayuntamiento de Parla es que las personas interesadas puedan obtener un certificado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal. Además, añaden en la propuesta, que esta bonificación será acumulable a cualquier otro descuento que establezcan los prestadores del servicio ferroviario.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.