El Ayuntamiento de Parla ha celebrado durante el mes de enero unas sesiones formativas para que el personal técnico municipal conozca el Protocolo de Prevención y Actuación ante posibles situaciones de acoso sexual en el ámbito laboral, una medida está incluida en el Plan de Igualdad Interno aprobado recientemente.

De esta manera, desde el martes 24 de enero, el Consistorio parleño ha impartido sesiones para la prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual y por razón de sexo, orientación sexual y/o identidad de género.

Se trata, según fuentes municipales, de sesiones promovidas desde la Comisión de Igualdad, con el objetivo de «concienciar a toda la plantilla municipal sobre las posibles situaciones de acoso y qué actuaciones se pueden ejercer ante ellas».

A las sesiones han asistido personal técnico participante en la Mesa Técnica del Pacto Local por la Igualdad y el Fin de las Violencias Machistas, personas componentes de la Comisión de Igualdad (personal técnico, político y representantes sindicales) y las comisiones asociadas al Protocolo.

La formación ha sido impartida por una psicóloga especialista, con la que se han abordado aspectos teóricos sobre los diferentes tipos violencias sexuales que pueden producirse o el marco social en el que se integran el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.

La concejala de Igualdad, Leticia Sánchez, durante una de las sesiones.

Inicio del Plan de Igualdad Interno corporativo

El I Plan de Igualdad Interno, aprobado el pasado 16 de diciembre de 2022, recoge 75 medidas para reforzar la igualdad entre hombres y mujeres en la Administración Local. Dentro de estas se encuentra enmarcado la realización de sesiones formativas que ayuden a mejorar la sensibilización del grupo humano del Ayuntamiento respecto al acoso sexual. Además, pretende ofrecer las herramientas y las pautas necesarias para hacer frente a estas situaciones.

La presidenta de dicha Comisión y concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI, Leticia Sánchez, ha señalado que “se trata de dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en el Plan de Igualdad que acabamos de aprobar recientemente, que empieza por rechazar toda conducta y situación de acoso sexual en nuestro Consistorio y cuyo contenido facilitamos a los trabajadores y a las trabajadoras”.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.