La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez ‘Pam’, ha puesto a Parla como referente en la lucha contra la LGTBIfobia, tras visitar la localidad para apoyar las políticas que en materia de igualdad.

«Nuestra carta de presentación es el trabajo que ha hecho Leti (en alusión a la concejala de Igualdad, Leticia Sánchez), el trabajo del Ministerio, el trabajo que cambia la vida de la gente», ha indicado Rodríguez.

En la pasada legislatura, por primera vez la Concejalía de Igualdad incluía los términos feminismo y LGTBI con el objetivo de visibilizar al colectivo. «De la misma forma, y gracias al trabajo realizado por Unidas Podemos Otra parla es Posible se consiguió una partida económica propia en los presupuestos generales de la ciudad», señala la formación morada en una nota de prensa.

La inversión pública se ha destinado a la prevención a través de la educación en igualdad, ha indicado la actual concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI, Leticia Sánchez, quien ha destacado la actuación realizada por su Concejalía para extender la Red Arcoíris a ocho IES de la localidad.

La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, en Parla en el Día Internacional contra la LGTBIfobia

Punto Arcoiris

Otro de los hitos conseguidos esta legislatura ha sido la creación del Punto Arcoíris, un servicio municipal para la atención al colectivo LGTBI que presta asesoría psicológica, jurídica y social en coordinación con otros servicios municipales.

«Llevamos cuatro años trabajando intensamente por una Parla orgullosa de su diversidad. Además de tejer la Red Arcoíris y poner en marcha el Punto Arcoíris, hemos creado espacios seguros en dependencias municipales y comercios locales y hemos llevado a las aulas referentes del colectivo LGTBI para trabajar y sensibilizar en la diversidad», ha indicado la edil de Igualdad, Leticia Sánchez.

«Queremos una ciudad que gobierne por una mayoría social, una ciudad que no deje a nadie atrás. Apostamos por una ciudad inclusiva en mayúsculas, protegiendo los derechos de todas las personas independientemente de cuál sea su origen, condición física, orientación sexual o identidad de género y eso solo es posible con la presencia de formaciones como Podemos, IU y AV en las instituciones», puso de manifiesto la candidata a la Alcaldía por la coalición, Vanesa Calle.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.