El alcalde de Parla, el socialista Ramón Jurado, ha afeado este viernes a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que hace un año anunciase que «la construcción del centro de salud de Parla Este era inminente», cuando el terreno permanece hoy vallado y sin ninguna modificación.

El regidor ha recordado que tanto él como la concejala de Salud, María Curiel, mantuvieron hace un año un reunión con los responsables de la Dirección General de Infraestructuras Sanitarias, quienes les comunicaron que el proyecto era «inminente».

A la vista de los avances, el regidor ha señalado que «queda demostrado que Isabel Díaz Ayuso y el Gobierno de la Comunidad de Madrid mintieron a los parleños».

La construcción de este centro es una de las reivindicaciones continuas de los últimos años. El terreno municipal se cedió hace catorce años y, desde entonces, no ha habido avances.

En la reunión de hace un año, el Director General de Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid, Alejo Miranda, comunicó que el centro comenzará a construirse previsiblemente en los primeros meses de 2022 y que estaría terminado en el verano de 2023.

Según trascendió de aquel encuentro, el expediente -pendiente entonces de ir a Comisión de Gobierno de la Comunidad de Madrid- la adjudicación de las obras, según las previsiones, debía producirse a final de año, para iniciar las obras en los primeros meses de 2022. Los trabajos durarían unos 18 meses, con lo que las previsiones apuntan a que el centro esté finalizado en el verano de 2023.

centro salud Parla Este
Un cartel reivindica la construcción del centro (Foto: Archivo)

18 meses de obra

El pasado diciembre, la Comunidad de Madrid autorizó la construcción del centro, que comenzaría este año -sin precisar fecha- y cuyas obras durarían 18 meses.

Las nuevas infraestructuras sanitarias en Parla -incluido un centro de salud mental- cuentan con un presupuesto total de 9,7 millones. El centro de salud Parla Este, según Sanidad, acercará «la atención a los vecinos que ya residen en el barrio, atiende el incremento poblacional previsto en la zona».

Contará con 14 consultas de medicina de familia, enfermería y polivalente; cuatro consultas de pediatría y enfermería pediátrica; zona de extracciones y urgencias; así como zonas de apoyo administrativo, servicio, y las instalaciones propias derivadas de la actividad asistencial.

Según anunció la Administración regional, Parla contará también con un nuevo centro de salud mental que dispondrá de dos zonas de atención diferenciadas para adultos y para pacientes en edad infanto-juvenil. La zona adultos estará dotada de nueve consultas de psiquiatría, tres de enfermería, dos de psicología, dos de residentes y una consulta polivalente. También se habilitarán dos despachos de trabajador social y dos
salas de grupos.

Por su parte, la zona de atención infanto-juvenil contará con dos consultas de psiquiatría, dos de psicología, dos de residentes, una consulta polivalente y dos salas de grupos. La especial atención a la salud mental de niños y jóvenes es un aspecto en el que incide el Plan de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.