Más medios y vehículos para reforzar el servicio municipal de limpieza viaria en Parla
El servicio de limpieza cuenta con tres nuevos vehículos de limpieza procedentes del Plan Prisma de la Comunidad de Madrid
PARLA/ 10 SEPTIEMBRE 2014/ El Ayuntamiento de Parla ha comenzado el nuevo curso escolar reforzando el servicio de limpieza viaria, destinando más medios y adquiriendo nuevos vehículos y maquinaria, las cuáles servirán para optimizar el servicio.
Según ha explicado el Consistorio, se ha complementado el servicio habitual con baldeos con agua a presión en calzadas y aceras, especialmente en las zonas aledañas a los contenedores de residuos. También se están limpiando “intensamente” de forma específica los contenedores soterrados con productos desengrasantes y desinfectantes y en la eliminación de pintadas y grafitis en fachadas.
A esto hay que añadir que la concejalía de Obras Públicas, Sostenibilidad y Servicios a la Comunidad cuenta con tres nuevos vehículos procedentes del Plan Prisma de la Comunidad de Madrid 2008/11, destinados al barrido mecanizado. Y próximamente, además, se unirá al servicio tres furgonetas más de limpieza con agua a presión, adquiridas por el consistorio.
Rechazada la urgencia de una moción del PP
Los Populares de Parla presentaron ayer lo que ellos consideraban una “moción urgente” para debatir en el Pleno municipal, sobre “la falta de limpieza en las calles” de la ciudad. El PP pedía “el contrato de limpieza viaria para ver si la contrata está prestando realmente el servicio y que se informe de la deuda del Ayuntamiento con la adjudicataria, que es en el fondo la que provoca el deterioro del servicio”.
Según su portavoz, Miguel Ángel López, la moción se registró hace una semana, “iba dirigida a la parte de control del Gobierno local, por lo que no necesita pasar por las comisiones previas, ante la negativa a incluirla en el orden del día, intentamos presentarla por vía de urgencia”.
El carácter urgente de la moción, la única que presentó ayer el PP al Pleno, fue votado a favor por PP y UPyD y en contra por IU y PSOE, por lo que no se pudo debatir sobre el tema. “Volveremos a presentarla al próximo Pleno”, asevera López.
Desde el Ayuntamiento explican que los Populares no cumplieron los plazos a la hora de presentar su moción al Pleno y que el posterior carácter urgente fue debatido en Plano y rechazado por mayoría, ya que “entendemos que no es una cuestión de urgencia y que podrían haber respetado los tiempos y plazos establecidos para presentarla”.
Corresponsal / Arantxa Naranjo